Categorías: Nacional

Escrivá asegura que el déficit de la Seguridad Social se cerrará a finales de la legislatura

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha asegurado este viernes que el déficit de la Seguridad Social se cerrará a finales de esta legislatura.

Así lo ha señalado durante la rueda de prensa para presentar los Presupuestos de su departamento, donde ha resaltado que en estos momentos hay gastos cíclicos asociados al coronavirus, pero que cuando pase 2022 y 2023, estos elementos cíclicos de deterioro de las cuentas de la Seguridad Social emergerán a la situación estructural, lo que «lleva al cierre del déficit en 2023».

Además, el ministro ha afirmado que en el área de pensiones y Seguridad Social se va a contar con medias que van a ayudar a implementar y desarrollar las recomendaciones del Pacto de Toledo.

En concreto, estas líneas de actuación se van a centrar en mantener el poder adquisitivo de las pensiones, en línea con la recomendación dos; la separación de fuentes de financiación, según las recomendaciones 1 y 6, y la aportación de la previsión social complementaria, que corresponde a la recomendación 16.

Respecto a la revalorización de las pensiones, el ministro ha apuntado que se está trabajando en un mecanismo «permanente, previsible y conocido» de actualización de las pensiones para mantener su poder adquisitivo.

«No hemos llegado a los Presupuestos y tenemos que negociarlo con los agentes sociales en el diálogo social, pero trabajamos ya en esta dirección, porque es uno de los mecanismos fundamentales para dar certidumbre y tranquilidad a los pensionistas», ha incidido.

Sobre el sistema de previsión social complementaria, ha señalado que se va a revisar y que quiere que el plan permita entrar a todos los agentes económicos que realmente en este momento «no tienen cobertura directa, ya sean autónomos, pymes o incluso funcionarios públicos de distinta naturaleza».

En este punto, ha señalado que se tendrá que legislar y modificar la Ley de regulación de planes y fondos de pensiones y que se está trabajando «profundamente» junto con el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.

De su lado, el secretario de Estado de Seguridad Social y Pensiones, Israel Arroyo, ha destacado que se va a reforzar la capacidad de gestión de la Seguridad Social a través de un refuerzo del capital humano y la digitalización.

Según el secretario de Estado, ha habido una reducción del número de efectivos de la Seguridad Social del 20% desde 2010. «Queremos una atención multicanal, pero, sobretodo, que se nos sienta cercanos al territorio», ha apostillado.

Acceda a la versión completa del contenido

Escrivá asegura que el déficit de la Seguridad Social se cerrará a finales de la legislatura

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

4 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

4 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

4 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

6 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

11 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

13 horas hace