El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha puesto de relieve que el 60% de los trabajadores que estaban suspendidos a finales de abril ya ha salido del expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) y que la reducción diaria ha sido de casi un 2%.
Así lo ha señalado durante su intervención en la reunión ministerial de la OCDE sobre ‘Inclusión y Políticas de Empleo para la recuperación’, en la que ha puesto en valor lo «enormemente efectivas» que han sido las políticas del Gobierno de España para proteger los empleos durante la pandemia.
De hecho, ha resaltado que los incentivos, basados en mayores bonificaciones para los trabajadores activados que para los suspendidos, están facilitando «el retorno más rápido de los que pueden regresar a sus puestos».
El ministro también ha afirmado que otras medidas como la prestación para autónomos, que ha llegado casi al 50% de los trabajadores de este colectivo, o la flexibilización del acceso a la prestación por desempleo para algunos colectivos han sido «muy beneficiosas» para llegar a los trabajadores que suelen estar en condiciones de mayor precariedad.
Para Escrivá, las crisis traen progresos y, en este caso, «no será una excepción», con «cuestiones como la posible extensión del teletrabajo, algo que puede ser positivo no solo para una mejora de la conciliación de la vida familiar y laboral, sino también para reducir la contaminación y frenar la despoblación en zonas rurales».
El titular del Ministerio ha subrayado que la crisis económica provocada por la pandemia ha sido asimétrica, por lo que se han «exacerbado» algunas tendencias que ya existían en la sociedad, creando una sensación de vulnerabilidad en un amplio espectro de la población».
Es por este motivo, según el ministro, por el que se puso en marcha el Ingreso Mínimo Vital para redistribuir la renta con el objetivo de erradicar la pobreza y para reforzar la inclusión social y la participación laboral de los beneficiarios a través de incentivos laborales e itinerarios de inclusión.
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…