Nacional

Escrivá afea a la CEOE su actitud en la reforma de las pensiones: “Por las razones que sea no le interesa”

“Yo pido tranquilidad, sigamos negociando. Estamos en la mesa de negociación y ya verá como hay acuerdo”, ha asegurado el ministro en una entrevista en el Canal 24 Horas, de TVE, recogida por Europa Press.

Ante el rechazo de los agentes sociales a la propuesta de Escrivá sobre ampliar a 30 años el cálculo de la pensión descartando los dos peores años cotizados, el ministro ha invitado a mirar hemerotecas y comprobar “el clima” que había semanas antes de alcanzar algunos de los acuerdos firmados con patronal y sindicatos en estos últimos años -ERTE, reforma laboral…-. “Hemos pasado por esto muchas veces”, ha recordado el ministro.

Escrivá ha defendido que, con su propuesta, se está cubriendo una recomendación del Pacto de Toledo. “Lo que nos ha pedido estrictamente es que miremos cómo podemos conseguir que las personas que tienen carreras profesionales más volátiles, sobre todo mujeres y determinados perfiles que no tienen ya carreras laborales tan lineales como antes, pues busquemos una solución para que el sistema de pensiones sea más equitativo y les proteja más”, ha explicado el ministro.

Según el ministro, la forma de trabajar sobre ese asunto es operando sobre tres elementos del sistema: la longitud del periodo, poder elegir los mejores años o excluir los peores años y mejorar el tratamiento de las lagunas cuando una persona no ha estado en el mercado de trabajo.

“Son esos tres parámetros sobre lo que estamos trabajando y estamos recibiendo incluso propuestas de los sindicatos, sobre todo de los sindicatos», ha asegurado el ministro, tras afirmar que “quien realmente no está haciendo ninguna propuesta porque este tema, por las razones que sea no le interesa, es la CEOE”.

El ministro ha explicado que esta reforma, que se aprobará por real decreto ley antes de que finalice el año, se va a desplegar “de una forma muy suave” desde el año 2027 hasta el año 2037.

Acceda a la versión completa del contenido

Escrivá afea a la CEOE su actitud en la reforma de las pensiones: “Por las razones que sea no le interesa”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

6 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

7 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

7 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

7 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

8 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

9 horas hace