Categorías: Economía

Escrivá acusa a «una asociación» de «desinformar» a los autónomos para que no pidieran prestación

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha acusado a «una determinada asociación» de autónomos que ha eludido citar, de facilitar «información errónea» y de «desinformar» a los trabajadores por cuenta propia «para que no pidieran prestación» de cese de actividad extraordinaria, aprobada por el Gobierno para paliar los efectos de la crisis del virus Covid-19 en la economía.

«Ha habido informaciones erróneas que han inducido al error a los autónomos para que no pidieran la prestación, porque se les estaba dando información falsa», ha criticado en su comparecencia en comisión en el Congreso, al que ha acudido a rendir cuentas de las medidas adoptadas durante esta crisis.

Escrivá ha subrayado que las medidas dirigidas a autónomos van a alcanzar al 50% de estos trabajadores, un nivel «muy superior» al alcance de otras medidas para otros colectivos, y que mientras la actividad de los autónomos ha caído un 2%, en el Régimen General este descenso ha alcanzado el 7%.

«Lo que pasa es que cuando sacamos el decreto una asociación estaba desinformando», ha acusado, en referencia a las críticas iniciales sobre la falta de medidas. En este sentido, ha criticado que «con esto no se puede jugar» y que «hay que ser muy cuidadoso» y «generar máxima certidumbre».

Escrivá en ningún momento ha mencionado el nombre de esta asociación, si bien luego se ha referido a ella como una «asociación de empresarios» y, posteriormente, ha aludido a las quejas de una asociación vinculada a la CEOE, en referencia a ATA, presidida por Lorenzo Amor y que ha dirigido sucesivas críticas al Gobierno, reclamando más medidas para los autónomos.

«MIRE CÓMO FUERON RECULANDO»

El ministro ha asegurado que «en este tema se ha maldirigido a los autónomos, diciendo que no tenían derecho a la prestación que después tuvieron». «Y mire cómo fueron reculando, fueron cambiando de paso a medida que estaban dando información errónea», ha apostillado.

«Estas cosas están en la hemeroteca y están documentadas», ha abundado Escrivá, que ante una supuesta reacción del diputado ‘popular’ José Ortiz, le ha asegurado que le iba a mandar «un dossier entero con toda la documentación, una tras una de todo lo que han dicho», una «hemeroteca completa de toda la información que estuvieron dando desde el primer día».

PIDE TRASLADAR «CERTIDUMBRE»

Después de aprobar el primer decreto con medidas laborales, que incluyó la prestación de cese de actividad del 70% de la base reguladora a aquellos que declararan una pérdida de ingresos del 75%, Escrivá respondió en Twitter a las críticas por la falta de medidas, denunciando la desinformación que se daba al respecto.

Por otro lado, Escrivá ha defendido la importancia de «trasladar certidumbre» a la hora de diseñar medidas, y ha criticado que la Comunidad de Madrid, como ejemplo, pusiera en marcha una medida «solapada» que después tuvo que retirar.

«Esto es lo que hay que evitar», ha dicho el ministro, incidiendo en que en esos casos el Ejecutivo madrileño «daba información errónea en sintonía» a esa asociación, «absolutamente errónea sobre la naturaleza y la extensión de la prestación de la Seguridad Social». «Con esto no se puede jugar», ha dicho.

Acceda a la versión completa del contenido

Escrivá acusa a «una asociación» de «desinformar» a los autónomos para que no pidieran prestación

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

1 hora hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

7 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

12 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

12 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

22 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

22 horas hace