Categorías: Internacional

Escalada de tensión entre Francia e Italia, que rechazan acoger a un barco con 220 migrantes

Italia y Francia encaran una nueva semana con un nuevo foco de tensión entre ambos países, el barco ‘Lifeline’. El buque perteneciente a una ONG alemana se encuentra en estos momentos en aguas internacionales del mar Mediterráneo con 220 refugiados rescatados a bordo.

Italia ha vuelto a cerrar sus puertos para un barco lleno de refugiados. Tal y como sucedió con el ‘Aquarius’, el ministro del Interior transalpino, Matteo Salvini, ha dado orden de cerrar a cal y canto los puertos italianos para las ONG que rescatan refugiados.

Una decisión que viola la legislación internacional, según afirma la ministra de Asuntos Europeos de Francia, Nathalie Loiseau. La política gala considera que Italia debe permitir el atraque en sus puertos del barco de salvamento Lifeline.

“Tiene que atracar en el puerto más cercano. El puerto más cercano es el sur de Italia. Eso no le vale a todo el mundo, pero es la legislación internacional”, ha afirmado la ministra de Asuntos Europeos de Francia.

Loiseau rechaza la posición del nuevo Ejecutivo italiano e insiste en que Roma no está en disposición de dar lecciones a Francia sobre materia migratoria ni sobre la generosidad. Una postura que responde a las palabras pronunciadas por el Gobierno italiano durante la minicumbre sobre migraciones celebrada este domingo.

En esa cita, los representantes italianos tildaron de “arrogante” al presidente de Francia, Emmanuel Macron, al que piden “generosidad” en materia migratoria.

Una actitud diplomática criticada por los principales medios de comunicación italianos. Sin ir más lejos, un editorial de este lunes del ‘Corriere della Sera’ asegura que «es bueno que Italia haga oír su opinión, pero es incorrecto que asuma tonos de guerra, como si la UE fuera un enemigo desde el cual defenderse o mantenerse bajo control. Hacer propuestas y mantener una línea dura puede servir, pero no es necesario poner a la UEen un estado de acusación».

La generosidad de Francia no puede ser puesta en cuestión por nadie y no lo será por el señor Salvini, que cierra sus puertos (a los inmigrantes) para dar una lección a Francia”, ha afirmado la ministra Loiseau, en declaraciones a la cadena de televisión France 2, recogidas por Europa Press.

No obstante, el representante de la ONG alemana Lifeline, Axel Steier, ha asegurado querer atracar en Francia, ante la situación de los puertos italianos. Una petición que no ha recibido respuesta todavía.

Francia e Italia visibilizan las diferentes posiciones existentes en la UE sobre política migratoria. Por un lado, los gobiernos xenófobos del este de bloque (Hungría, Polonia, y ahora Italia), que quieren externalizar los controles de las fronteras comunitarias a todos los países (no europeos) que rodean el Mediterráneo. Una fórmula, supuestamente, para evitar la salida de embarcaciones de países como Libia.

Por el otro, España y Francia, que sin ir radicalmente en contra de esta propuesta, su punto de vista también contempla centros de control y de petición de asilo (refugiados e inmigrantes) dentro de las fronteras de la UE. A tenor de sus líderes, por cuestión humanitaria no se debe dejar ningún barco a la deriva.

Acceda a la versión completa del contenido

Escalada de tensión entre Francia e Italia, que rechazan acoger a un barco con 220 migrantes

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

5 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

6 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

17 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

17 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace