Balearia Caribbean
Sin previo aviso y ninguna convocatoria pública, pero sí una evidente luz verde de carácter local, amanecemos con la noticia ampliada, de OnCuba, un medio cubano estadounidense radicado en la isla, de que un grupo de unos setenta cubanos dueños de mipymes viajan a Miami para sostener dos días de reuniones de posibles negocios cuando ambas orillas lo permitan como Dios manda.
Y en medio de esa inesperada, pero esperanzadora noticia, la voluntad expresa de la naviera española Baleária Caribbean para encima de un ferry como en los viejos tiempos capitalistas, enlazar las ciudades de La Habana y Miami. Dos pájaros en un mismo tiro a bordo: pasaje y carga.
No llamarse a engaños, por favor, que no se trata de un elefante salido del bombín de un mago. En ambas noticias no hay gatos encerrados y si los hubiese, como en acertijo visual, se les ve la colita, sino beneplácito de quienes llevan las riendas en Cuba porque ahora mismo no tenemos el horno para pasteles o como diría uno en el barrio con aficiones a la política exterior: hay que darle agua al dominó, buscar variantes, alternativas…
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…