Categorías: Nacional

«Es urgente reconfigurar la Ley de Dependencia para que responda a las necesidades de las personas»

UGT considera «urgente reconfigurar la Ley de Dependencia para que responda a las necesidades de las personas» y avisa de que «los recortes han provocado el retorno a un sistema asistencialista» por lo que apuesta por revertirlos.

Así lo ha defendido este sábado el sindicato, cuando se cumplen 13 años de la aprobación de La Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia de España.

Para UGT, esta norma «marcó un hito» en los servicios sociales y en la política social, y fue fruto del acuerdo del diálogo social entre el gobierno, sindicatos y empresarios. «A lo largo de estos últimos el sector ha sufrido un proceso de recortes que ha provocado el retorno a un sistema asistencialista perdiendo, entre otras cosas, la universalidad en el acceso o la atención a las personas de forma integral e integrada», indica.

En este sentido, el sindicato añade que a la «pérdida sucesiva» de financiación del sistema «se unió, en detrimento de la calidad de la atención, una reducción de las prestaciones de carácter económico»; una reducción en la intensidad de los servicios y el descenso de las horas de atención y cuidado, aumentando la aportación del beneficiario al sistema. «Se paga más para una cobertura más deficiente», sostiene.

En este contexto, UGT plantea al Gobierno la necesidad de derogar el Real Decreto-ley 20/2012, de 13 de julio, de medidas para garantizar la estabilidad presupuestaria y de fomento de la competitividad, que aprobó el Gobierno ‘popular’ de Mariano Rajoy.

El sindicado ve necesario además garantizar una protección eficaz de las situaciones de dependencia a través del incremento en la intensidad de los servicios, y aumentar la cuantía de las prestaciones al menos en un 20%, retornando a las cuantías establecidas «antes de su reducción por las medidas de reajuste impuestas para la rebaja del déficit público y establecer la compatibilidad entre determinadas prestaciones de tal forma que se alcance una protección íntegra».

Desarrollar la figura del asistente personal, encuadrando la relación laboral en el régimen general de la seguridad social y una cualificación profesional y formativa adecuada, es otra de las reivindicaciones del sindicato.

También aboga por «establecer mecanismos que aseguren la sostenibilidad económica de la ley, que garantice los niveles de protección del sistema e instaure un nuevo marco de cooperación interadministrativa; revisando el sistema de financiación».

«Con la esperanza puesta en unos presupuestos correctores de las desviaciones producidas por la ley; prima dar una respuesta inmediata a los miles de ciudadanos que necesitan una atención integral y de calidad», concluye UGT.

Acceda a la versión completa del contenido

«Es urgente reconfigurar la Ley de Dependencia para que responda a las necesidades de las personas»

EUROPA PRESS

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

8 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

8 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

8 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

8 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

18 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

23 horas hace