intereses espurios y otras carencias ¡Mucho cuidado!
Vamos a decirlo claro
Una “transición” de un autoritarismo, por ejemplo, a un gobierno montado sobre la discrecionalidad política y el juego de intereses entre sectores, no es rigurosamente una transición a la democracia. ¡Dije rigurosamente!
La diferenciación la marca la calidad del proyecto transicional
Lo primero: su integralidad, en dos sentidos. Lo que hoy se cumple en dos fases: transición y consolidación, pasa a ser un único proceso; al cual, además, se le exige su permanencia o mantenimiento.
También vale el modelo de base
Lo segundo y lo tercero: El punto no es solo político. Ni solo político y económico. El proceso es integral. Como dicho, referimos ocho (o más) procesos sectoriales. Y reconocemos y nos cuidamos de los procesos retrógrados.
De hecho, el contexto y los procesos actuales son retrógrados
El contexto hay que verlo como amenaza. Las transiciones progresivas tienen en ese asunto un dato adverso. Los procesos retrógrados representan debilidades o tendencias contrarias a las necesarias para el cambio sustancial necesario.
Por lo demás, los procesos retrógrados contienen elementos de riesgo
El mundo enfrenta la realidad de un deslizamiento: autoritario, en casos; neoestalinista, en otros; con posibilidad de liderazgo económico mundial y ventajas impropias intencionales para disputar el liderazgo global
No son factores a desatender
Agréguese el descuido o desdén de la trama global democrática y podría complicarse la prospectiva. Los “buenos” no están actuando bien para el rescate del liderazgo de las iniciativas pro democracia, mercado, bienestar, instituciones y más.
Acceda a la versión completa del contenido
Es un replanteamiento estratégico
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…
La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…
Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…
La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…
El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…
El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…