Categorías: Nacional

Errejón pide parar el país «definitivamente» y modificar el artículo 135 para garantizar el gasto social

El líder de Más País, Íñigo Errejón, ha pedido este miércoles en el Pleno monográfico del Congreso sobre el coronavirus parar «definitivamente» el país, modificar el artículo 135 de la Constitución española con el fin de garantizar el gasto social y anteponerlo al pago de la deuda pública, decretar una moratoria en el pago de los intereses de la misma y suspender temporalmente la Ley de Estabilidad Presupuestaria.

Éstas son algunas de la medidas que Errejón ha puesto encima de la mesa durante su intervención en el Pleno para hacer frente a una pandemia que «no entiende de territorios» pero sí de «desigualdad», una situación «sin precedentes» que, a su juicio, requiere a su vez una respuesta «sin precedentes» . «Hoy no hay ningún criterio, ningún cálculo y ninguna regla de gasto por encima de la necesidad de defensa de la vida», ha proclamado.

«NECESITAMOS UN PLAN MARSHALL»

El diputado de Más País-Equo considera que el techo de gasto y los objetivos de déficit hoy «han dejado de tener sentido» y, en por eso, ha pedido modificar el articulo 135 de la Constitución, decretar una moratoria en el pago de intereses de la deuda y suspender temporalmente la Ley de Estabilidad Presupuestaria. «Necesitamos un Plan Marshall, una gran inyección de inversión pública, para frenar la pandemia», ha dicho.

Errejón ha subrayado que estará al lado del Gobierno apoyando el decreto del Estado de alarma pero le ha instado a parar el país «definitivamente» porque, en su opinión, puede que no sólo sea «más eficaz» sino que incluso puede que salga «más barato». «Mejor que un confinamiento durante mucho tiempo y a medio gas es parar el país y las empresas de forma definitiva y que sólo trabajen aquellas que el Gobierno disponga como imprescindibles», ha apuntado.

Aunque considera que las medidas adoptadas hasta ahora por el Ejecutivo van «en la buena dirección», Errejón cree que hay que «remar mucho más», tanto como Italia o Francia. «No puede ser que un Gobierno progresista sea más tímido que uno liberal como el de Macron», ha señalado.

ESTA CRISIS NO PUEDEN PAGARLA LOS DE SIEMPRE

Entre sus ‘recetas’ para que el confinamiento no se convierta en «pobreza» y para que esta crisis no la acaben pagando «los mismos que en 2008 y 2010», ha planteado pausar «todas» las deudas contraídas por las familias, exigir a la banca que «devuelva» la ayuda que se le dio, establecer una moratoria a quienes vean reducidos sus ingresos, suprimir la cuota para autónomos y pymes, prohibir los despidos como en Italia y promover una renta básica de emergencia de seis meses.

Para ello, Errejón considera necesario movilizar recursos pero también defiende que es el momento de imponer un impuesto a las grandes fortunas y a las grandes tecnologías, y de garantizar la tasa Tobin para los movimientos de capital financiero.

El líder de Más País sostiene que es necesario que el Estado «intervenga» en esta crisis para «cambiar la estructura económica» y para «proteger» a los de abajo. «Si hemos aprendido algo de la crisis es que con los servicios públicos no se puede jugar y que los recortes en la Sanidad matan», ha manifestado Errejón, para añadir que de ésta solo se saldrá «si nos salvamos todos juntos». «Saldremos de esta crisis como pueblo pero el Estado tiene que estar a la altura», ha concluido.

Acceda a la versión completa del contenido

Errejón pide parar el país «definitivamente» y modificar el artículo 135 para garantizar el gasto social

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

2 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

3 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

3 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

3 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

4 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

5 horas hace