Recep Tayyip Erdogan, presidente de Turquía
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha pedido este domingo a las autoridades griegas que «abran sus puertas» a Europa para que los migrantes que están llegando a centenares al país después de que Ankara decidiera abrir sus accesos puedan viajar a otros lugares del continente.
«Oye, Grecia, estas personas no se van a quedar contigo. Se quedarán en otros países de Europa tras pasar por ti. ¿Por qué te molestas?», ha declarado Erdogan durante un mitin, en plena crisis por su decisión de abrir el paso a los inmigrantes, en violación del acuerdo económico por el que Ankara se convertía en un estado «tapón» a la inmigración a cambio de una compensación económica.
«Grecia, te pido que abras tus puertas y les dejes que lleguen a otros países. Hay un millón y medio de refugiados a nuestras puertas», ha añadido.
Erdogan se dirige mañana a Bruselas para explicar a la Unión Europea los motivos de una decisión interpretada como una medida de presión para conseguir más dinero y ayuda en su campaña en Siria.
«Espero que volvamos de Bélgica con mejores resultados, porque la Unión Europea no ha cumplido con sus promesas. Hemos destinado más de 40.000 millones de dólares de apoyo a los refugiados. El apoyo de Europa es de 3.000 millones de euros», ha declarado en comentarios recogidos por la agencia de noticias rusa RIA Novosti.
El bloque comunitario rechazó la medida, calificándola de «presión migratoria con fines políticos», y llamó a Turquía a volver a cumplir el acuerdo sobre la migración firmado en 2016. Mientras, Grecia ha acusado a Erdogan de chantaje y denunciado que el Ejército turco está contribuyendo activamente a facilitar la entrada de los refugiados en su territorio.
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…