Mercado inmobiliario

ERC propone en el Parlament recurrir la Ley de Vivienda que apoyó en el Congreso

El grupo ha registrado la propuesta este martes después de que el Consell de Garanties Estatutàries (CGE) emitiera el 4 de agosto un dictamen preceptivo solicitado por Junts en julio: determina que varios artículos y disposiciones de la norma vulneran “la competencia exclusiva de la Generalitat en materia de vivienda que fija el Estatut”.

De esta manera, ERC propone recurrir la ley al Tribunal Constitucional (TC) a través de una propuesta de resolución que –textualmente– seguirá las recomendaciones del CGE para proteger las competencias de la Generalitat y “mantener la esencia de la Ley de Vivienda, que significa avances muy relevantes en materia habitacional y que son necesarias de poder desplegar”.

Concretamente, ERC ha propuesto impugnar los artículos 2, 15, 27, 28, 29, y la disposición final séptima de la Ley por el Derecho a la vivienda, según Europa Press.

Defienden su ‘sí’ en el Congreso

Los republicanos, que votaron a favor de la norma en el Congreso, valoran en su comunicado que consiguieron “topar los precios del alquiler o poner freno a la especulación y los abusos que afectan a la ciudadanía”.

“ERC reivindica una vez más su compromiso en todos aquellos frentes que signifiquen defender Cataluña, tanto su autogobierno como aquellas leyes y medidas que comporten progreso y mejoras en el día a día de los catalanes y las catalanas”, ha concluido.

El Parlament convocó el 4 de agosto el pleno el 1 de septiembre para votar si interpone el recurso de inconstitucionalidad ante el TC tras recibir el dictamen del CGE. La institución jurídico-consultiva de la Generalitat constató en el dictamen solicitado por Junts que la norma vulnera “el principio de autonomía financiera y la autonomía de gasto de la Generalitat”.

Acceda a la versión completa del contenido

ERC propone en el Parlament recurrir la Ley de Vivienda que apoyó en el Congreso

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

6 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

7 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

7 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

7 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

8 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

9 horas hace