Categorías: Nacional

ERC mantiene su abstención a la investidura pese a la decisión de la JEC

El vicepresidente de la Generalitat y coordinador nacional de ERC, Pere Aragonès, ha anunciado este sábado que los republicanos mantendrán su acuerdo con el PSOE y su abstención en la investidura de Pedro Sánchez pese a la decisión de la Junta Electoral Central (JEC) de inhabilitar al presidente de la Generalitat, Quim Torra.

Lo ha dicho en rueda de prensa tras una reunión extraordinaria de la Ejecutiva del partido para valorar la resolución de la JEC de retirar la credencial de diputado del Parlament a Torra y de rechazar que el líder republicano, Oriol Junqueras, pueda acreditarse como eurodiputado.

Al mantener esta abstención, que Aragonès ha asegurado que ha sido una decisión unánime en la Ejecutiva de la formación, los republicanos permitirán que Sánchez sea investido presidente en el pleno del Congreso que ha comenzado este mismo sábado.

El dirigente independentista ha sostenido que, junto a la defensa de Torra y de las instituciones catalanas, ERC también persiste «en la apuesta por la vía política ante las cloacas del Estado».

«Si se pensaban que, con esta acusación de PP, de Cs y de Vox, ERC lo dejaría correr, que ERC malgastaría la oportunidad de forzar al Estado a una negociación, si se pensaban que con esta maniobra por la puerta de atrás ERC haría de brazo útil de lo que PP, Cs y Vox están urdiendo en la JEC de forma irregular, se equivocan», ha argumentado.

Así, está convencido de que «a finales de este mes de enero» Torra estará encabezando la delegación de la Generalitat en la mesa de negociación con el Gobierno central que ERC ha pactado con el PSOE para facilitar la investidura de Sánchez.

«Si ellos atacan, nosotros aguantamos»

El vicepresidente del Govern ha dicho textualmente que la reacción de los partidos de derecha y extrema derecha son la mejor prueba de que el pacto con el PSOE es positivo y que se deben mantener en su abstención en la investidura: «Si ellos atacan, nosotros aguantamos», y se ha referido al discurso del líder del PP, Pablo Casado, en el pleno del Congreso de este mismo sábado.

Aragonès ha alertado de que PP, Cs y Vox intentarán «reventar» la mesa de diálogo y cualquier avance que se pueda producir para solucionar la situación en Cataluña, como cree que ya han buscado hacer con los recursos que estos tres partidos presentaron a la JEC para inhabilitar a Torra.

«Preparémonos, porque las rendijas que hemos comenzado a abrir intentarán ser cerradas por la puerta de atrás. Este solo ha sido un primer paso del que ella derecha y la extrema derecha intentarán reventar día tras día», ha advertido.

Según él, la derecha intentará obstaculizar cada vez que haya una mesa de negociación para solucionar un conflicto político de manera democrática, y ha avisado al PSOE de que «ahora no vale mirar hacia otro lado» como considera que han hecho los socialistas cuando los perjudicados han sido los partidos independentistas, ha dicho.

«Ante un Estado que ha comenzado a tensar sus costuras, preparémonos, porque su reacción será más fuerte que nunca; pero nuestras convicciones, más firmes que nunca», ha añadido.

Respuesta a Puigdemont: Propuestas de consenso

Preguntado por la petición del expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont de establecer una mesa de partidos independentistas para consensuar qué propuestas llevar a eventual la mesa de diálogo con el Gobierno, Aragonès ha contestado que la voluntad de ERC siempre ha sido que el independentismo lleve a esa mesa propuestas «de consenso».

Ha subrayado que los republicanos han «abierto camino y asumido riesgos para que el Govern pueda defender sus propuestas, que son las propuestas del independentismo», por lo que confía en que los partidos independentistas lograrán encontrar un consenso para hacerlo.

Acceda a la versión completa del contenido

ERC mantiene su abstención a la investidura pese a la decisión de la JEC

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

2 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

3 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

4 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

6 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

13 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

13 horas hace