Nacional

ERC dice que el plan fiscal “suena bien” y Bildu pide ampliar a más fortunas el nuevo impuesto

“En principio, evidentemente suena bien, es algo que hemos pedido por activa y por pasiva”, ha dicho el portavoz parlamentario de ERC, Gabriel Rufián, que en declaraciones a los medios tras la sesión plenaria de este jueves ha reivindicado “un régimen fiscal más justo en el los que más tienen aporten un poco más”.

En todo caso, ha lamentado no tener “detalles” sobre este plan, más allá de lo comunicado a los medios de comunicación. “Cuando dejen de celebrarlo que nos lo pasen y veremos los detalles”, ha ironizado.

Por su parte, Bildu celebra que las medidas “van en la buena dirección” para que, a diferencia de la anterior crisis, no sea la ciudadanía ni las clases populares las que paguen esta crisis. En todo caso, recoge Europa Press, desde esta formación, socio habitual del Gobierno de coalición, lamentan un umbral “demasiado alto” para empezar a aplicar el nuevo gravamen sobre grandes fortunas, pues sólo afectará a patrimonios de más de 3 millones de euros. “Deja fuera a miles de fortunas que seguirán sin aportar lo que deberían”, critican.

En todo caso, consideran que las propuestas incorporan el principio básico de que quien más tiene, más debe aportar, y en este sentido esperan que la nueva tasa -exigencia de Bildu desde el inicio de la legislatura, recuerdan- “reequilibre la balanza fiscal en favor de la mayoría social trabajadora, y obligue a aportar más a los más ricos”.

Por otro lado, también valoran positivamente la voluntad de PSOE y Unidas Podemos para “avanzar hacia una fiscalidad más justa” en las modificaciones del IRPF -reduciendo tramos para rentas más bajas y elevando a las altas- y en el Impuesto sobre Sociedades, con recargos para las grandes empresas y reducción para pymes y autónomos.

Asimismo, celebran la rebaja fiscal aplicada a los productos de higiene menstrual, “una de las reivindicaciones históricas del movimiento feminista”, señalan.

En todo caso, desde Bildu exigen al Gobierno “que no utilice subterfugio jurídico alguno que intente sortear o inhabilitar” la capacidad fiscal de las autonomías vasca y navarra, teniendo en cuenta que “cualquier modificación en IRPF o Sociedades corresponde a las instituciones forales”.

Así, recuerdan cómo en los anteriores gravámenes a grandes energéticas y banca el Ejecutivo no atendió a esta “especificidad”. “Esperamos que con estas nuevas propuestas no vuelvan a percutir en este error y no vuelva a producirse esta situación”, concluyen.

Acceda a la versión completa del contenido

ERC dice que el plan fiscal “suena bien” y Bildu pide ampliar a más fortunas el nuevo impuesto

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Melissa, una amenaza caída del cielo, apunta al oriente cubano

Época de huracanes y ciclones en cada octubre. Se llama Melissa y este domingo la…

22 minutos hace

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

1 hora hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

3 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

9 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

11 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

11 horas hace