La portavoz de ERC, Marta Vilalta (izq); el vicepresidente de la Generalitat, Pere Aragonès (centro) y el 'número dos' del exvicepresidente Oriol Junqueras, Josep Maria Jové (dech), a su llegada al Pleno del Parlament de Catalunya, en la misma jornada en la que la mesa ha mesa ha asumido la cesión de Quim Torra como diputado, en Barcelona (España), a 27 de enero de 2020. 27 enero 2020, TORRA, GENERALITAT. Pau Venteo / Europa Press (Foto de ARCHIVO) 27/1/2020
En un comunicado, ERC ha definido a la CUP como «un actor indispensable y uno de los partidos que han salido más reforzado de la cita electoral», y continuará la ronda de contactos con Junts y los comuns.
Iniciar la ronda de contactos con la CUP supone un cambio respecto a la legislatura anterior, en la que el socio prioritario de los republicanos siempre era Junts.
Para ERC, los resultados del domingo han dejado «muy claro que la nueva etapa debe estar liderada por el independentismo de izquierdas, que ha quedado por delante y es mayoritario» –ERC ha obtenido 33 diputados y la CUP 9, mientras que Junts se ha quedado a un escaño de los republicanos con 32–.
La dirección de ERC ha apostado por abrir de forma inmediata el proceso de negociaciones, que espera que sea un proceso «ágil para poder tener un Govern cuanto antes mejor».
«El país necesita un Govern fuerte con una mayoría estable para dar respuesta a la crisis actual, reconstruir el país desde la justicia social y caminar hacia la república catalana sobre la base de los consensos de amnistía y autodeterminación», ha defendido ERC en el comunicado.
Aunque esperan cerrar los primeros encuentros en los próximos días, el candidato republicano a la Presidencia, Pere Aragonès, ya ha hecho los primeros contactos con los cabeza de lista de la CUP, Junts y los comuns
Para llevar a cabo estas conversaciones, la Ejecutiva del partido ha designado a su equipo negociador, que estará formado por la secretaria general adjunta y portavoz de ERC, Marta Vilalta, el presidente del Consell Nacional de la formación, Josep Maria Jové, –estos dos ya participaron en las negociaciones con el PSOE sobre la investidura de Pedro Sánchez y en la mesa de diálogo–, el que ha sido presidente de ERC en el Parlament en la última legislatura, Sergi Sabrià, y la número dos por Barcelona, Laura Vilagrà.
Según el comunicado de los republicanos, el grupo negociador estará complementado por «diferentes equipos de trabajo por ámbitos temáticos que trabajarán en paralelo».
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…