Tecnología

Epic Games demanda a Apple ante los reguladores de Reino Unido por «conducta anticompetitiva»

Epic Games argumenta que la conducta de Apple y sus reglas «prohibitivamente restrictivas» con respecto a la distribución de apps y pasarelas de pago constituyen una «clara violación» de la legislación en materia de Competencia de Reino Unido.

«Al arrodillar a la competencia y ejercer su poder de monopolio sobre la distribución de apps y los pagos, Apple despoja a los consumidores del derecho de elegir cómo y dónde obtienen sus aplicaciones»

Además, la firma ha acusado a Apple de «prácticas monopolísticas» al prohibir a los usuarios y desarrolladores adquirir o distribuir aplicaciones a través de tiendas digitales que no sean la de Apple.

«Al arrodillar a la competencia y ejercer su poder de monopolio sobre la distribución de apps y los pagos, Apple despoja a los consumidores del derecho de elegir cómo y dónde obtienen sus aplicaciones, al tiempo que bloquean a los desarrolladores en una única tienda que permite a Apple cobrar cualquier comisión que consideren», ha defendido el fundador y consejero delegado de Epic Games, Tim Sweeney.

La demanda ante la CMA se produce después de que el Tribunal de Apelaciones de Competencia de Reino Unido rechazara seguir adelante con una demanda legal de Epic contra Apple al considerar que Estados Unidos era la jurisdicción apropiada para ello.

Mientras que la demanda ante la CMA tiene por objetivo denunciar una posible práctica anticompetitiva, forzando a los reguladores a remediar la situación y sancionar a la posible empresa infractora, la demanda ante el Tribunal se circunscribía únicamente a la disputa entre ambas partes.

«Estas prácticas dañinas llevan a costes artificialmente inflados para los consumidores y evitan la innovación entre los desarrolladores, muchos de los cuales son incapaces de competir en un ecosistema digital que está amañado en su contra»

En febrero, la firma de videojuegos presentó una demanda similar contra Apple ante los servicios de Competencia de la Comisión Europea.

El conflicto entre Epic Games y Apple empezó hace varios meses, cuando el creador de Fortnite habilitó en la versión del juego para iOS una plataforma de pago diferente a la propia Apple, lo que le permitía saltarse la comisión del 30% que Apple impone a las transacciones. Ante esto, que no está permitido por las políticas de la tienda de aplicaciones de Apple, la empresa de Cupertino bloqueó las actualizaciones de Fortnite.

«Estas prácticas dañinas llevan a costes artificialmente inflados para los consumidores y evitan la innovación entre los desarrolladores, muchos de los cuales son incapaces de competir en un ecosistema digital que está amañado en su contra», ha apostillado Sweeney.

En noviembre, Apple decidió rebajar su comisión en las transacciones dentro de las aplicaciones al 15% para aquellas empresas que facturen hasta un millón de dólares al año.

Acceda a la versión completa del contenido

Epic Games demanda a Apple ante los reguladores de Reino Unido por «conducta anticompetitiva»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

3 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

3 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

4 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

4 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

13 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

19 horas hace