Categorías: Nacional

Entre el estigma y el olvido: el abandono del Gobierno a las enfermedades mentales

Una de cada cuatro personas en España sufrirá un trastorno mental a lo largo de su vida. La ansiedad y la depresión son las enfermedades mentales más habituales en un país donde quienes las sufren no solo sufren la estigmatización, sino el olvido de la Administración. España es de los países de Europa con menor gasto público en salud mental y con menos camas de hospital para atención psiquiátrica.

A pesar de ser enfermedades y/o trastornos que afectarán a un cuarto de la población, el Gobierno de España parece decidido a mirar hacia otro lado. Al menos eso se desprende de los datos oficiales que revelan los presupuestos anteriores y las estadísticas de camas en hospitales.

España gasta en atención a la salud mental 5,5 euros por cada 100 destinado a la sanidad. Una cifra que coloca el país en la parte baja de la tabla de los países europeos. Esa falta de inversión repercute directamente en los datos que ha ofrecido este viernes Eurostat: España tiene 36 camas de atención psiquiátrica por cada 100 000 habitantes. La media europea es de 72 camas.

Los datos de la oficina estadística de la Unión Europea afirman que en España murieron en 2015 (último año del que tienen cifras) 18.699 personas por trastornos mentales y por consecuencias de su comportamiento ante esas patologías. Eso significa que el 4,7% de los fallecidos en España en ese año murieron por esa razón. En este caso, la media europea es inferior (3,7%).

La tasa de mortalidad estandarizada de la UE-28 por trastornos mentales en personas de 65 años es 55 veces más alta que la tasa de mortalidad estandarizada para personas menores de esa edad.

Por otro lado, el Instituto Nacional de Estadística (INE) asegura que en 2015 un 9,7% de las estancias hospitalarias en España fueron causadas por trastornos mentales. La estancia media de los ingresados por esas razones superó los 18 días.

Acceda a la versión completa del contenido

Entre el estigma y el olvido: el abandono del Gobierno a las enfermedades mentales

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

5 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

6 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

7 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

7 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

8 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

8 horas hace