ayuso y escudero
Asegura que la cadena pública ha tenido una «muy mala actitud» al querer «utilizar» este tema para «atacar» la gestión del Gobierno regional en plena crisis sanitaria.
Durante una entrevista en ‘TVE’, recogida por Europa Press, Ruiz Escudero ha censurado el enfoque del documental que aborda la tragedia en las residencias de mayores durante los primeros meses de la pandemia. Según el exconsejero, se ha ofrecido una visión parcial basada en «una cifra que no es la correcta» y sin dar voz a «la sociedad científica, los geriatras y la gente que estuvo en primera línea» en el cuidado de los mayores.
Enrique Ruiz Escudero lamentó que RTVE haya emitido un contenido que, en su opinión, «utiliza una televisión pública para realizar un ataque a la Comunidad de Madrid». «Nosotros conocíamos testimonios de residencias, de profesionales, de personas en el hogar, conocíamos todo», subrayó el exresponsable de Sanidad, quien insistió en que no ha visto el documental completo pero considera que parte de «una muy mala actitud».
Asimismo, cuestionó los datos utilizados por el reportaje, asegurando que «no es la cifra correcta». Según defendió, no se ha tenido en cuenta la opinión de expertos como «la sociedad científica y los geriatras», quienes, según él, fueron claves en la toma de decisiones durante la crisis sanitaria en las residencias.
El exconsejero ha recalcado que, durante los momentos más duros de la pandemia, se valoraban «cuáles sean los criterios clínicos para hacer los traslados en las residencias». En ese sentido, defendió que los protocolos de actuación se basaron en «criterios científicos», elaborados por los geriatras de enlace, quienes «realmente conocen el pulso de cuál es la realidad de nuestros mayores en nuestra región».
«Los criterios de los protocolos son siempre criterios científicos que estaban realizados por los geriatras de enlace», reafirmó Ruiz Escudero, en defensa de las decisiones adoptadas por el Ejecutivo regional
Ruiz Escudero aseguró que el Gobierno madrileño «multiplicó los recursos» para atender a las residencias durante la emergencia sanitaria. Como ejemplo, mencionó que el Suma 112 realizó «35.800 traslados en los meses de enero, febrero y marzo, de los cuales 1.200 fueron desde residencias».
Enrique Ruiz Escudero destacó el papel de los geriatras de enlace en la gestión de la crisis en las residencias, asegurando que «son los que hacen esa atención integral a todos ellos». Subrayó que los protocolos estaban guiados por criterios médicos y adaptados a la situación crítica que vivían los mayores en los centros residenciales.
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…
Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…
El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…