Comunidad de Madrid

Enrique Ruiz Escudero acusa a RTVE de «atacar» a Madrid con el documental sobre los fallecidos en residencias

Asegura que la cadena pública ha tenido una «muy mala actitud» al querer «utilizar» este tema para «atacar» la gestión del Gobierno regional en plena crisis sanitaria.

Durante una entrevista en ‘TVE’, recogida por Europa Press, Ruiz Escudero ha censurado el enfoque del documental que aborda la tragedia en las residencias de mayores durante los primeros meses de la pandemia. Según el exconsejero, se ha ofrecido una visión parcial basada en «una cifra que no es la correcta» y sin dar voz a «la sociedad científica, los geriatras y la gente que estuvo en primera línea» en el cuidado de los mayores.

Críticas al enfoque del documental de RTVE

Enrique Ruiz Escudero lamentó que RTVE haya emitido un contenido que, en su opinión, «utiliza una televisión pública para realizar un ataque a la Comunidad de Madrid». «Nosotros conocíamos testimonios de residencias, de profesionales, de personas en el hogar, conocíamos todo», subrayó el exresponsable de Sanidad, quien insistió en que no ha visto el documental completo pero considera que parte de «una muy mala actitud».

Asimismo, cuestionó los datos utilizados por el reportaje, asegurando que «no es la cifra correcta». Según defendió, no se ha tenido en cuenta la opinión de expertos como «la sociedad científica y los geriatras», quienes, según él, fueron claves en la toma de decisiones durante la crisis sanitaria en las residencias.

Defensa de los protocolos y recursos durante la pandemia

El exconsejero ha recalcado que, durante los momentos más duros de la pandemia, se valoraban «cuáles sean los criterios clínicos para hacer los traslados en las residencias». En ese sentido, defendió que los protocolos de actuación se basaron en «criterios científicos», elaborados por los geriatras de enlace, quienes «realmente conocen el pulso de cuál es la realidad de nuestros mayores en nuestra región».

«Los criterios de los protocolos son siempre criterios científicos que estaban realizados por los geriatras de enlace», reafirmó Ruiz Escudero, en defensa de las decisiones adoptadas por el Ejecutivo regional

Ruiz Escudero aseguró que el Gobierno madrileño «multiplicó los recursos» para atender a las residencias durante la emergencia sanitaria. Como ejemplo, mencionó que el Suma 112 realizó «35.800 traslados en los meses de enero, febrero y marzo, de los cuales 1.200 fueron desde residencias».

Los geriatras, clave en la atención a los mayores

Enrique Ruiz Escudero destacó el papel de los geriatras de enlace en la gestión de la crisis en las residencias, asegurando que «son los que hacen esa atención integral a todos ellos». Subrayó que los protocolos estaban guiados por criterios médicos y adaptados a la situación crítica que vivían los mayores en los centros residenciales.

Acceda a la versión completa del contenido

Enrique Ruiz Escudero acusa a RTVE de «atacar» a Madrid con el documental sobre los fallecidos en residencias

Carla Camino

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

28 minutos hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

53 minutos hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

13 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

13 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

14 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

20 horas hace