Sanidad

Enfermeras y fisioterapeutas salen a la calle contra el recorte en sus pagas extra

Convocados por Satse, estos trabajadores de la sanidad se concentrarán en centros sanitarios de las distintas provincias españolas para denunciar que este mes de junio han vuelto a sufrir un recorte del 27% en su paga extraordinaria.

“En cada paga, y ya son 30 las recortadas, son 321 euros menos, en caso de tener un trienio trabajado, y más de 366 euros si lleva 15 años”, afirma el citado sindicato.

Estas protestas se enmarcan en la ofensiva de Satse bajo el lema “de nuestra extra, que no se coman ni un euro”, con el objetivo de reforzar la presión al Gobierno para que en la próxima Ley de Presupuestos Generales del Estado se incluya la recuperación del importe íntegro de las pagas extraordinarias.

Recorte desde junio de 2010

El sindicato de enfermería recuerda que el Gobierno recortó en junio de 2010 las pagas extra a los trabajadores del sector público como una medida extraordinaria, “fruto de la crisis que sufría nuestro país, y con el compromiso de que acabaría cuando la economía del país volviera a crecer”.

“Han pasado 15 años desde que José Luís Rodríguez Zapatero aprobara este recorte, pero ninguno de los ejecutivos posteriores, ni el de Mariano Rajoy ni el de Pedro Sanchez, han hecho absolutamente nada por revertirlo. Ni ellos ni los grupos parlamentarios que han seguido apoyando este recorte en las sucesivas leyes de Presupuestos”, afirman desde la organización sindical.

Con este recorte, apunta, el Gobierno “está vulnerando” el Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud y el Estatuto Básico del Empleado Público, “que establecen que el sueldo base y trienios de las pagas extras deben tener un importe igual al de una paga mensual”.

Dicho esto, denuncia enfermeras y fisios sufren una “importante” pérdida de poder adquisitivo, que cifra en un 20%.

“Los profesionales perdemos dinero todos los meses mientras que el coste de la vida no ha parado de crecer en los últimos años. Todo es más caro, la electricidad, el gas, la vivienda, cualquier producto de consumo…”, remarca.

Casos de corrupción

Satse también ha denunciado que, “en un país donde los casos de corrupción, malversación y despilfarro de dinero público siguen siendo habituales, resulta aún más indignante la falta de voluntad política para devolver a enfermeras y fisioterapeutas lo que les pertenece por derecho”.

“Mientras se rescatan bancos, se pagan sobresueldos, se despilfarra el dinero público y se multiplican los asesores, nos piden que trabajemos por dos, a todas horas y todos los días del año y con medios insuficientes, que cubramos las bajas sin previo aviso, y que no podamos conciliar nuestra vida laboral y personal… A cambio, este mes de junio comprobamos, una vez más, cómo los ‘comepagas’ vuelven a despedazar nuestro reconocimiento retributivo”, concluye.

Acceda a la versión completa del contenido

Enfermeras y fisioterapeutas salen a la calle contra el recorte en sus pagas extra

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

4 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

4 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

5 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

5 horas hace

El 91% de mujeres víctimas de violencia machista se siente más vulnerable sin empleo

El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…

11 horas hace

Marea Residencias convoca una marcha en Madrid para exigir justicia por las muertes durante la pandemia

El colectivo denuncia que el sistema de residencias continúa marcado por carencias estructurales que quedaron…

11 horas hace