Economía

Endesa gana un 76% más a marzo

Los ingresos de la eléctrica en el periodo de enero a marzo ascendieron a 7.504 millones de euros, un 1,2% inferiores a las obtenidas en el primer trimestre de 2022.

El resultado bruto de explotación (Ebitda) se situó a cierre de marzo en los 1.462 millones de euros, un 60% superior al mismo periodo del año pasado.

La compañía indicó que el buen comportamiento de sus negocios de generación convencional y renovable respecto al arranque de 2022 y la normalización del negocio de comercialización de electricidad y gas le permitieron, además, amortiguar el impacto del impuesto del 1,2% sobre los ingresos impuesto por el Gobierno a las energéticas, que supone 208 millones de euros para Endesa, lo que eleva su tasa fiscal efectiva en el trimestre al 31%.

Con estos resultados, la energética confirmó además en este primer trimestre sus objetivos para el conjunto del año 2023, que aspiran a un Ebitda en la horquilla de entre 4.400-4.700 millones de euros y a un beneficio neto ordinario de entre 1.400-1.500 millones de euros.

La producción renovable (hidroeléctrica, solar y eólica) del grupo creció un 32% en relación al primer trimestre de 2022, lo que sumado a la generación nuclear elevó al 83% el volumen de electricidad producido sin emisiones de gases de efecto invernadero en la Península Ibérica.

En este sentido, en los últimos doce meses, la eléctrica ha añadido unos 900 megavatios (MW) de nueva capacidad renovable, alcanzando los 9.300 MW a cierre de marzo, un 10% más. Además, el 100% de los 1.100 MW solares y eólicos que se prevé conectar en 2023 están ya en ejecución.

Asimismo, la eléctrica indicó que ya tiene ya vendida el 100% de su producción propia (hidroeléctrica, nuclear y renovable a mercado) de 2023 y el 87% de la de 2024 a un precio de 65 euros/MWh, cumpliendo la normativa en vigor.

Acceda a la versión completa del contenido

Endesa gana un 76% más a marzo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

4 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

8 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

8 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

13 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

14 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

15 horas hace