Categorías: Economía

Endesa eleva un 45% su beneficio hasta junio a pesar del impacto de la Covid-19

Endesa obtuvo un resultado neto de 1.128 millones de euros en el primer semestre del año, lo que representa un aumento del 45,4% frente a los 776 millones de euros ganados en el mismo periodo del ejercicio anterior, informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La energética indicó que la evolución de su resultado neto en el periodo enero-junio ha venido motivada, principalmente, por la entrada en vigor del ‘V Convenio Colectivo Marco de Endesa’ y el registro de las provisiones por reestructuración de plantilla relativas al ‘acuerdo sobre medidas voluntarias de suspensión o extinción de contratos de trabajo’, que ha generado un impacto neto positivo por importe de 267 millones de euros.

Así, excluyendo estos impactos, el resultado ordinario neto en el primer semestre habría aumentado un 11,0% respecto del mismo periodo del ejercicio anterior.

Por otra parte, el grupo dirigido por José Bogas indicó que las implicaciones negativas de la paralización de la economía por el estado de alarma debido a la crisis sanitaria del coronavirus y la consecuente caída de la demanda de electricidad y los precios han impactado más en el segundo trimestre.

Así, sumando las provisiones por insolvencias asociadas a esta situación, Endesa estima un efecto negativo en sus cuentas asociado al Covid-19 de 100 millones de euros a nivel de resultado neto de explotación (Ebit) y de unos 75 millones de euros en el beneficio neto, en el conjunto del semestre.

A pesar de este entorno incierto por la pandemia, la compañía ha confirmado su política de dividendos anunciada en el plan estratégico y las estimaciones para 2020, manteniendo sus estimaciones para el ejercicio de un resultado bruto de explotación (Ebitda) de unos 3.900 millones de euros y un beneficio neto ordinario de aproximadamente 1.700 millones de euros.

Acceda a la versión completa del contenido

Endesa eleva un 45% su beneficio hasta junio a pesar del impacto de la Covid-19

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

31 minutos hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

1 hora hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

6 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

7 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

8 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

15 horas hace