Categorías: Mercados

Ence calcula que el «improbable» cierre de su planta de Pontevedra le costará 185 millones

Ence arranca la jornada en bolsa con descensos del 0,7%, más moderados que los de ayer (cerró con una caída del 5,3%) después de que comunicara que el Estado ha desistido defender, en los procedimientos abiertos en la Audiencia Nacional, la prórroga de la concesión a la compañía en la ría de Pontevedra, otorgada por el Gobierno del PP en funciones en enero de 2016.

La compañía ha explicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que en el ejercicio 2018, el Ebitda de Ence alcanzó los 291 millones de euros, de los cuales 245 millones corresponden al negocio de celulosa, y, en concreto, 99 millones proceden de la Biofábrica.

“En el improbable supuesto de que se produjera el cese de actividad indicado, tendría lugar un impacto único extraordinario (one-off) en la cuenta de resultados del entorno de 185 millones”, apunta Ence, que no obstante, se muestra confiada en mantener sus objetivos, incluso si se viera abocado al cierre de la planta.

De la cifra anterior, 74 millones de euros tendrían impacto en caja, de los cuales 43 millones corresponderían a actuaciones de desmantelamiento, 16 millones a la cancelación de contratos en vigor (basados en la experiencia de desmantelamiento de la antigua fábrica de Huelva) y 15 millones al coste de un expediente de regulación de empleo de extinción total. La cifra restante de 111 millones no tendría efecto en caja, ya que responde al deterioro del activo.

Acceda a la versión completa del contenido

Ence calcula que el «improbable» cierre de su planta de Pontevedra le costará 185 millones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

11 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

12 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

12 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

19 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

20 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

21 horas hace