Categorías: Economía

¿En qué surtidor tienes que repostar? Así son las nuevas etiquetas de gasolina y diésel

Se acabó echar combustible del surtidor ‘Gasolina 95’ o pedir al dependiente que te llene el depósito con ‘diésel’. Este viernes 12 de octubre entra en vigor un nuevo etiquetado de los carburantes en las gasolineras armonizado para toda la Unión Europea, con el objetivo de facilitar el repostaje y la selección del combustible apropiado para cada vehículo, principalmente fuera del país de residencia.

Así, a partir de hoy en los aparatos surtidores de todas las estaciones de servicio veremos pegatinas con las nuevas nomenclaturas, y habrá que fijarse tanto en la forma (círculos, cuadrados y rombos) como en las siglas (E para la gasolina, B para el diésel o XTL para el diésel sintético).

Las etiquetas también podrán verse en en la proximidad del tapón de llenado o de la tapa del depósito de los vehículos nuevos, en los manuales de estos automóviles y en los concesionarios. Y además de en los 28 Estados miembros, se implementarán en los países del EEE (Islandia, Liechtenstein y Noruega), así como en Macedonia, Serbia, Suiza y Turquía. La duda es si Reino Unido seguirá manteniendo esta denominación para los carburantes después del Brexit, pero aún los nuevos vehículos que se vendan tendrán las etiquetas.

¿En qué surtidor tienes que repostar a partir de ahora?

Existen diseños específicos de etiquetas para cada tipo de combustible: gasolina, gasóleo y combustibles gaseosos, como explica la Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP).

La etiqueta utilizada para la gasolina tiene forma de un círculo. En su interior aparece la letra E (etanol) acompañada de un número que indica el porcentaje máximo de etanol que tiene el combustible. Hay tres pegatinas de este tipo: E5 (con 5% de etanol, equivaldría a la actual Gasolina 95, de 95 octanos), E10 (con 10% de etanol, equivaldría a la Gasolina 98, de 98 octanos) y E85 (con un 85% de etanol).

Para los combustibles tipo gasóleo la etiqueta tiene forma de cuadrado. Hay también tres pegatinas. Dos de ellas contienen en su interior la letra B, que designa los componentes específicos de biodiésel presentes en el gasóleo, acompañada de un número que indica el porcentaje de biodiésel: B7 (diésel con un 7% de biocombustible) y B10 (diésel con un 10% de biocombustible). Además, hay una tercera etiqueta con las letras XTL, que indican que se trata de diésel sintético.

Por último, las etiquetas utilizadas para los combustibles gaseosos se representan con un rombo y hay cuatro, con distintas siglas en su interior: H2 (hidrógeno), CNG (gas natural comprimido), LPG (gas licuado del petróleo o autogas) y LNG (gas natural licuado).

Acceda a la versión completa del contenido

¿En qué surtidor tienes que repostar? Así son las nuevas etiquetas de gasolina y diésel

Marta Fernández

Asturiana perdida en la capital desde hace unos años, aunque siempre con el verde y azul del norte en la cabeza. Entre la realidad y la ficción, enganchada a la actualidad informativa y a la cinematográfica. Te traigo lo último en tecnología y redes sociales y rebusco lo más insólito de la Red. Cuando puedo, también comento las novedades de la cartelera española.

Entradas recientes

La viuda del comentarista Charlie Kirk advierte del «fuego» que han prendido los «malvados con su asesinato

El país sigue conmocionado por la muerte de Charlie Kirk, líder de Turning Point USA,…

2 minutos hace

Podemos pide boicotear el final de La Vuelta en Madrid por la participación de Israel

El mensaje lo lanzó en el Consejo Ciudadano Estatal de Podemos, donde subrayó la importancia…

10 minutos hace

España escala a A+ y se acerca al núcleo de la UE en calificación, deuda y rentabilidades

La mejora de la nota de España por parte de S&P a A+ en septiembre…

6 horas hace

El negocio pedalea, la dignidad se queda atrás

Las protestas propalestinas en la Vuelta a España han transformado una carrera ciclista en un…

6 horas hace

Más del 60% de los españoles sufre llamadas no deseadas para contratar productos financieros

La proliferación de este tipo de llamadas, que genera creciente malestar, se enmarca en un…

6 horas hace

La otra cara de la vuelta al cole: déficit de docentes, alta interinidad y falta de inversión

Así lo denuncia la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), que advierte que estos…

8 horas hace