Categorías: Sanidad

“¿En qué situación quedarán los hospitales?”: incertidumbre ante los planes de Ayuso para Valdebebas

Muchas incógnitas y dudas. Esto es lo que despiertan entre los profesionales sanitarios los últimos anuncios de la Comunidad de Madrid sobre el nuevo hospital de pandemias levantado en Valdebebas. Más aún después de que este domingo la presidenta Isabel Díaz Ayuso afirmara que la plantilla de este centro, bautizado como Isabel Zendal, saldrá de otros hospitales. O lo que es lo mismo, no habrá contrataciones nuevas, sino que se tirará de sanitarios que ya trabajan en hospitales de la región, con la consiguiente merma para estos últimos.

Ante la apertura del hospital de pandemias de Valdebebas, cuyas obras concluirán este sábado, Julián Ezquerra, secretario general de Amyts, se pregunta en primer lugar si “realmente era necesario gastar 50, 60 o 70 millones” en su construcción. Más aún, cuando la Atención Primaria en la región se encuentra “absolutamente abandonada” y faltan rastreadores. “¿Era realmente necesario construir un hospital que no sabemos cuál será su futuro fuera de la necesidad puntual que pueda haber de camas para acoger a los afectados por covid-19?”, es otra de las cuestiones que se hace el responsable del sindicato médico. Y tiene más.

Según Ezquerra, “¿con qué personal se va a cubrir?”. A tenor de las declaraciones de Isabel Díaz Ayuso este domingo en Telemadrid se utilizarán profesionales sanitarios de otros hospitales para el Isabel Zendal y esto lanza la siguiente duda: “¿En qué situación quedarán los hospitales de origen?”. Las plantillas, defiende el secretario general de AMYTS, ya son “muy ajustadas” y no hay centro al que no le falten médicos o enfermeras.

Para la Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de Madrid (ADSPM) el traslado de personal sanitario al hospital de Valdebebas “supondrá una disminución de los efectivos de los mismos que repercutirá negativamente sobre el funcionamiento de estos centros hospitalarios que ya tiene problemas de falta de plantillas”. “Al final”, sostiene, “desnudamos un santo para vestir a otro”.

Este colectivo destaca que carece de sentido “disminuir la capacidad de funcionamiento de los hospitales públicos madrileños” en estos momentos, con las listas de espera aumentando a consecuencia del coronavirus.

¿Movilidad forzosa?

El secretario general Amyts ha alertado, además, de que sería “un error serio” movilizar forzosamente al personal sanitario para que trabaje en este hospital. “Lo que me temo es que el decreto que permite militarizar, movilizar obligatoriamente al personal, se va a utilizar en la Comunidad de Madrid a pesar de que el PP, el partido que gobierna la Comunidad de Madrid, votó en contra de este decreto en el Congreso”, ha apuntado.

Acceda a la versión completa del contenido

“¿En qué situación quedarán los hospitales?”: incertidumbre ante los planes de Ayuso para Valdebebas

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

1 hora hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

2 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

14 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

14 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

15 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

21 horas hace