El 51,1% de los trabajadores españoles se encuentra cualificado para su puesto de trabajo, con independencia de su nivel formativo o el grado de sofisticación de su ocupación, según datos de Asempleo al cierre del tercer trimestre de 2020.
La patronal de empresas de trabajo temporal destaca que es un nivel inferior al de pre-pandemia (51,3%), y al del final de la anterior crisis (53,0%), “lo que pone de manifiesto la existencia de una tendencia negativa en la adecuación entre las capacidades formativas de los trabajadores y las demandas del tejido productivo”.
Por su parte, la infracualificación no ha dejado de disminuir, y actualmente solo afecta al 11,3% de trabajadores, cuando antes de la crisis financiera afectaba a un 20,7%. La tendencia es la opuesta en el caso de los sobrecualificados, colectivo que no ha dejado de crecer en los últimos 12 años, y que ahora agrupa al 37,7% de los trabajadores españoles, 8 puntos más que en 2008.
La sobrecualificación afecta especialmente a los trabajadores que desempeñan una ocupación media, donde ya hay más trabajadores con formación elevada (3,1 millones) que con formación media (1,9 millones). Por sectores, domina el servicios, como el comercio y la hostelería, mientras que en la construcción se da el caso opuesto, con dificultad para encontrar trabajo cualificado.
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…