Cocina
En 2018, la tasa de empleo en la Unión Europea fue próxima al 65% entre las personas nacidas fuera de la propia unión. Entre los nativos de la UE, la tasa de empleo alcanzó el 74%.
Reino Unido fue el país de la UE que reportó la tasa de empleo más alta para las personas nacidas en otro Estado miembro de la UE (86%), seguido de cerca por Portugal (84%), Suecia (83%), Malta (81%) y Alemania ( 80%).
Para los nacidos fuera de la unión, la tasa de empleo fue más alta (84%) en la República Checa, seguida de Eslovaquia (81%). En contraste, Bélgica y Grecia registraron las tasas de empleo más bajas para las personas nacidas en lugares fuera de la UE (55%).
España, junto a Grecia, se encuentra entre los diez países de Europa con menos empleo para inmigrantes.
País
Acceda a la versión completa del contenido
¿En qué países los inmigrantes sufren más desempleo?
Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…
Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…