Joven trabajando
La contratación temporal está muy extendida entre los jóvenes menores de 29 años y es un fenómeno que se observa en todos mercados laborales europeos, aunque con diferentes grados de intensidad. La tasa media de temporalidad en el conjunto de la Unión Europea se sitúa a un 32,4% entre los jóvenes empleados en 2016, mientras que el promedio entre el total de asalariados con edades entre 15 y 64 años se sitúa en un 14,2%, según un informe del Instituto de Estudios Económicos (IEE).
España tiene la mayor tasa de temporalidad entre los contratados con edades entre 15 y 29 años. En 2016, se situó en un 56,5% -con un aumento gradual a partir del año 2010- hasta suponer más del doble que la tasa entre la población en edad de trabajar, que ha alcanzado un 26,1% en nuestro país.
A poca distancia de España se sitúan Polonia y Portugal -ambos con cifras por encima del 53%-, así como Croacia y Eslovenia que superan el 50%. Los Países Bajos se sitúan en un 45%, mientras que Italia llega a un 41,5%. Por el contrario, los países con menos incidencia de la temporalidad sobre el empleo joven son Rumanía (3,15%), Lituania (4,3%) y Letonia (5,6%).
País
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…