Un 18% del total de empresas de la UE realizaron ventas electrónicas a consumidores, otras empresas y/o autoridades públicas durante 2017, una media que no ha aumentado respecto del año 2016, en el que se registraba el mismo porcentaje.
Irlanda vuelve a ser el país con la mayor proporción de empresas que venden online con un 30%, figurando a continuación Dinamarca y Suecia, ambos con un 29%, según un análisis del Instituto de Estudios Económicos (IEE). Bélgica, la República Checa y Alemania comparten un 24%, mientras que Lituania avanza a un 22% y Finlandia llega al 21%.
España está entre los países destacados de la UE en ventas electrónicas. Una de cada cinco empresas españolas ha realizado ventas online en 2017, superando el promedio de la UE. Entre los países con menor proporción de empresas con ventas electrónicas están Italia, Luxemburgo y Rumanía, todos con un 8%, así como Bulgaria que cierra la clasificación con un 7%.
Países
La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…
Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…
El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…
Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…
La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…
El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…