Un 18% del total de empresas de la UE realizaron ventas electrónicas a consumidores, otras empresas y/o autoridades públicas durante 2017, una media que no ha aumentado respecto del año 2016, en el que se registraba el mismo porcentaje.
Irlanda vuelve a ser el país con la mayor proporción de empresas que venden online con un 30%, figurando a continuación Dinamarca y Suecia, ambos con un 29%, según un análisis del Instituto de Estudios Económicos (IEE). Bélgica, la República Checa y Alemania comparten un 24%, mientras que Lituania avanza a un 22% y Finlandia llega al 21%.
España está entre los países destacados de la UE en ventas electrónicas. Una de cada cinco empresas españolas ha realizado ventas online en 2017, superando el promedio de la UE. Entre los países con menor proporción de empresas con ventas electrónicas están Italia, Luxemburgo y Rumanía, todos con un 8%, así como Bulgaria que cierra la clasificación con un 7%.
Países
Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y…
España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la…
El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y…
El presidente de EEUU, Donald Trump, ha lanzado duras críticas contra la Universidad de Harvard,…
Las Fuerzas Armadas rusas lanzaron durante la madrugada del domingo un ataque coordinado sobre Kiev…
En un nuevo giro de la guerra entre Israel y Hamás, el Ejército israelí ha…