Tecnología

¿En qué debes fijarte a la hora de contratar internet en casa?

Ahora, justamente después del verano, y que volvemos al trabajo, es un momento idóneo para firmar esa portabilidad, pero cuidado, ¿sabes en qué debemos fijarnos antes de aprobar ese cambio de proveedor? Apunten los siguientes factores a evaluar, en un momento del mercado donde éste es muy competitivo en cuanto a megas de velocidad que se ofrecen, múltiples tarifas y precios que oscilan de manera continuada; si eligen mal, quizá puedan arrepentirse de hacer la portabilidad de compañía.

El primer aspecto a valorar, y a tener en cuenta antes de buscar qué ofertas y conexiones ofrecen otras compañías, es concienciarse de si nuestro actual proveedor de internet nos está ofreciendo un servicio correcto, así como su relación calidad y precio. Si estamos satisfechos, lo más recomendable es continuar con esa misma compañía. Y si finalmente decidimos cambiar, por el motivo que consideremos, debemos repasar el contrato firmado inicialmente porque quizá tengamos algún tipo de cláusula de penalización o de permanencia.

Tipo de conexión, precio, cláusulas…  

Si avanzamos con nuestra decisión de firmar con otra compañía, el siguiente paso será conocer si esas posibles compañías cuentan con cobertura en nuestro domicilio y qué tipo de conexión buscamos, puesto que no siempre podremos tener las mismas necesidades. No es lo mismo si trabajamos en casa o vemos muchas series y películas que si usamos sólo internet para informarnos de las noticias. Hay que buscar esa oferta que mejor se adapte a nuestras necesidades, descartando aquellas opciones que incluyen otros servicios como líneas móviles adicionales o algún tipo de servicio de televisión.

Quizá no disponemos de los conocimientos suficientes como para saber si el router que nos ofrecen es competente o no. ¿Cuál es la solución? Podemos buscar opiniones de otros usuarios, familiares y amigos que tengan contrato con esa compañía. El mismo consejo sirve para conocer qué tal funciona esa determinada compañía con la que quizá firmemos. Decimos quizá por qué lo conveniente será hacer un filtro y quedarse con dos o tres proveedores y entonces decidir toda vez que hayamos comparado. Si hablamos de comparar, en internet existen varias empresas que nos ayudarán a tomar esa decisión.

Finalmente, otros aspectos a evaluar son si esa nueva compañía con la que firmaremos dispone de un correcto servicio de atención al cliente y de si nos exigen algún tipo de permanencia o penalización en el contrato. Esto último no suele darse, salvo que nos acojamos a alguna oferta de promoción o incluyamos algún servicio extra. Si esto último nos interesa, obviamente, deberemos incluir ambos elementos en esa comparativa. Y, por último, no se olviden de mirar el precio.

Una vez que hemos tomado la decisión, el cambio de portabilidad es muy sencillo para el usuario y dispondrá de internet de manera inmediata. Y si pasados unos meses nos damos cuenta de que no era la mejor opción, siempre tendremos la posibilidad de volver a comenzar el proceso y búsqueda.

Acceda a la versión completa del contenido

¿En qué debes fijarte a la hora de contratar internet en casa?

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia «destruirá Ucrania» si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

4 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

5 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

5 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del «Mona Lisa» al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

6 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

13 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace