Categorías: Economía

¿En qué comunidades hay más teletrabajadores?

El número de personas que dicen trabajar al menos ocasionalmente desde su hogar se ha incrementado poco a poco desde el año 2006. No obstante, entre 2014 y 2015, es decir, en la primera etapa de la recuperación económica, ese colectivo se redujo, lo cual llevó a pensar que el espacio ganado por el trabajo desde el hogar durante la crisis había sido más una medida de reducción de costes (si alguien trabaja desde su hogar, por ejemplo, no gasta electricidad ni teléfono en su oficina, al tiempo que se ahorra los gastos de transporte) que un síntoma de un cambio organizativo en las empresas.

Tras ese bienio de reducciones, la cantidad de personas que trabajan desde su hogar volvió a crecer en 2016 y con más fuerza en 2017, lo que ha permitido llegar a la actualidad con la mayor penetración histórica de esta modalidad laboral (1,43 millones de personas, 7,4% sobre el total de ocupados), según el último Monitor Adecco de Oportunidades y Satisfacción en el Empleo.

Por comunidades, las regiones donde hay una mayor presencia del teletrabajo son la Comunidad de Madrid (9,7%; 1,5 puntos porcentuales más que hace un año), Andalucía (8,4%, tras un incremento de 8 décimas) y la Comunidad Valenciana (8,1%; pese al descenso de una décima respecto del año pasado). Estas tres son las únicas comunidades en las que los teletrabajadores son más del 8% del total de ocupados. En el extremo contrario, hay solo tres autonomías donde esta modalidad laboral alcanza a menos del 6% del total de ocupados. Son las Islas Baleares (5,1%), Cataluña (5,3%) y Navarra (5,8%).

CCAA

% ocupados trabajan desde casa
  1. 1. Comunidad de Madrid
    9,7
  2. 2. Andalucía
    8,4
  3. 3. Comunidad Valenciana
    8,1
  4. 4. Castilla y León
    7,9
  5. 5. Asturias
    7,8
  6. 6. Aragón
    7,6
  7. 7. Castilla-La Mancha
    7,1
  8. 8. Cantabria
    7,1
  9. 9. La Rioja
    7
  10. 10. Extremadura
    6,8
  11. 11. Galicia
    6,7
  12. 12. Canarias
    6,5
  13. 13. Murcia
    6,4
  14. 14. País Vasco
    6,4
  15. 15. Navarra
    5,8
  16. 16. Cataluña
    5,3
  17. 17. Islas Baleares
    5,1
Fuente: Adecco

Acceda a la versión completa del contenido

¿En qué comunidades hay más teletrabajadores?

C.C.

Entradas recientes

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

7 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

21 horas hace

Santiago Posteguillo publica este martes Los tres mundos, tercera entrega de su saga sobre Julio César

Tras Roma soy yo y Maldita Roma, Santiago Posteguillo vuelve al corazón de la República…

21 horas hace

Nicolás Sarkozy ingresará en prisión el 21 de octubre y cumplirá su condena en aislamiento en La Santé, en París

El exmandatario permanecerá en régimen de aislamiento por motivos de seguridad, una medida excepcional que…

22 horas hace

Millones de personas se movilizan en Estados Unidos contra el autoritarismo de Trump bajo el lema «No Kings»

En una jornada marcada por la movilización masiva y el color amarillo como símbolo de…

23 horas hace

Los agentes forestales exigen respeto y denuncian el abandono del medio rural

En una jornada marcada por cánticos, pirotecnia y pancartas, cientos de agentes recorrieron las sedes…

1 día hace