Comunidad de Madrid

Empresas y sindicatos alcanzan un preacuerdo para desconvocar la huelga de recogida de residuos en Madrid

Después de seis jornadas de paros y acumulación de sanciones por incumplimiento de servicios mínimos, las negociaciones entre las empresas y los sindicatos han logrado desbloquearse.

El Ayuntamiento de Madrid, que había amenazado con contratar a nuevas empresas y anunciado multas que ya ascienden a 2,4 millones de euros, ha jugado un papel clave presionando para que se alcanzara un entendimiento.

Según fuentes sindicales, los trabajadores de las concesionarias —FCC, Valoriza (Sacyr), Acciona, OHL, Urbaser y Prezero— están convocados a una asamblea este domingo a las 11:00 horas en el distrito de Villaverde. Allí votarán en urnas el preacuerdo alcanzado junto a los sindicatos CCOO, UGT y Sector Profesional RSU Madrid. La votación se extenderá hasta las 15:00 horas.

El Ayuntamiento había advertido que contrataría a otras empresas si no se solucionaba el conflicto, además de imponer sanciones millonarias

La presión del Ayuntamiento para alcanzar el acuerdo

En un nuevo intento de mediación, el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, se reunió este sábado con los sindicatos y las empresas para insistir en la necesidad de resolver el conflicto. Esta huelga, la más larga en la ciudad desde 2013, había comenzado a tensar notablemente la situación en las calles de Madrid.

El propio alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, se pronunció sobre el asunto en un acto del Partido Popular este sábado. Criticó que ambas partes ya habían alcanzado un primer preacuerdo el lunes, coincidiendo con el inicio de la huelga, pero fue rechazado por los trabajadores. Martínez-Almeida exigió que «no se levantaran de la negociación hasta lograr un acuerdo definitivo».

Acceda a la versión completa del contenido

Empresas y sindicatos alcanzan un preacuerdo para desconvocar la huelga de recogida de residuos en Madrid

Carla Camino

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

2 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

6 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

7 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

7 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

14 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

15 horas hace