Tecnología

Empresas tecnológicas y usuarios se rebelan contra los bloqueos masivos de LaLiga

LaLiga, en su lucha contra la piratería, ha intensificado los bloqueos de direcciones IP, afectando no solo a sitios que retransmiten fútbol ilegalmente, sino también a plataformas y servicios legítimos. Esta situación ha generado un debate sobre el equilibrio entre la protección de los derechos de autor y la preservación de los derechos digitales de los usuarios.

Bloqueos indiscriminados afectan a servicios legítimos

Los bloqueos implementados por LaLiga han impactado a plataformas como X (anteriormente Twitter), Steam, Redsys y aplicaciones de pádel, entre otras. Estos servicios, que no están relacionados con la piratería, han experimentado interrupciones debido a que comparten direcciones IP con sitios que sí infringen los derechos de retransmisión de fútbol. Esta práctica ha sido criticada por expertos en derechos digitales, quienes señalan que afecta negativamente a la libertad de información y de empresa.

“Afecta a la libertad de información, la libertad de expresión, la libertad de empresa”, afirma Ofelia Tejerina, abogada y presidenta de la Asociación de Internautas

Empresas tecnológicas como Vercel y Netlify han expresado su preocupación por estos bloqueos, ya que sus servicios se ven interrumpidos sin estar involucrados en actividades ilegales.

LaLiga defiende su estrategia legal

LaLiga sostiene que sus acciones están respaldadas por una sentencia judicial que le permite bloquear direcciones IP asociadas a la piratería. La organización argumenta que estas medidas son necesarias para proteger los derechos de retransmisión y combatir la distribución ilegal de contenido deportivo.

Sin embargo, críticos argumentan que la implementación de estos bloqueos es desproporcionada y carece de precisión, afectando a numerosos servicios y usuarios que no están relacionados con la piratería. LaLiga ha negado que los bloqueos sean masivos e indiscriminados, asegurando que se enfocan únicamente en direcciones IP que distribuyen contenido ilegal.

Expertos y organizaciones denuncian que estas medidas vulneran derechos fundamentales como la libertad de información y de empresa

Reacciones y acciones legales

La empresa de infraestructura web Cloudflare ha llevado a LaLiga a los tribunales, argumentando que los bloqueos de IP afectan desproporcionadamente a usuarios legítimos y vulneran el derecho a una internet abierta. Cloudflare sostiene que LaLiga obtuvo la sentencia judicial que respalda estos bloqueos sin consultar a los proveedores de servicios en la nube, lo que ha llevado a una aplicación desproporcionada de las medidas.

Además, organizaciones como RootedCON han expresado su intención de continuar la lucha legal contra los bloqueos masivos de IPs ordenados por LaLiga, considerando que estas acciones afectan negativamente a los derechos digitales de los usuarios.

Impacto en la neutralidad de la red y derechos digitales

El caso ha reavivado el debate sobre la neutralidad de la red en España. Expertos advierten que permitir a entidades privadas como LaLiga implementar bloqueos que afectan a servicios legítimos puede sentar un precedente peligroso para la libertad en internet. La controversia ha generado preocupación entre usuarios, empresas tecnológicas y defensores de los derechos digitales, quienes temen que estas prácticas puedan extenderse a otros sectores y servicios en el futuro.

Acceda a la versión completa del contenido

Empresas tecnológicas y usuarios se rebelan contra los bloqueos masivos de LaLiga

Valentina Álvarez

Entradas recientes

Roche alerta que la orden ejecutiva de Trump amenaza su inversión de 50.000 millones en EEUU

Roche, uno de los gigantes mundiales del sector farmacéutico, ha mostrado su preocupación ante la…

3 horas hace

España logra reducir hasta un 74% la caza y comercio ilegal de aves desde 2020

Según el informe The Killing 3.0, publicado por BirdLife International y EuroNatur, solo ocho de…

4 horas hace

El Ibex 35 alcanza su nivel más alto desde 2008 impulsado por la inflación de EEUU y la tregua comercial con China

El Ibex 35 consolida su mejor racha en dos meses en un contexto marcado por…

9 horas hace

Enagás cierra la venta de su 50% de la mexicana Soto la Marina por 15,3 millones

Así lo ha comunicado la compañía a la CNMV en una nota, en la que…

10 horas hace

Merlin gana un 30% más hasta marzo y sube más de un 3% en Bolsa

En concreto, los títulos de Merlin han cerrado la jornada bursátil con un alza del…

10 horas hace

La OPEP mantiene sus pronósticos sobre la demanda de petróleo en 2025 y 2026

En su boletín de mayo, la organización confirma su pronóstico del mes pasado de que…

10 horas hace