Categorías: Sanidad

“Empieza a ser un problema de salud pública”: los sanitarios alertan sobre la Lavandería Central

Sábanas sucias, uniformes rotos o falta de pijamas para los pacientes. Estos son solo unos ejemplos del “mal funcionamiento” que presta la Lavandería Central a los hospitales madrileños. Un servicio que se privatizó hace más de seis años (en agosto de 2013). Desde entonces, denuncia el sindicato MATS, las deficiencias se han ido multiplicando hasta el punto de que advierte de que “la situación empieza a ser un problema de salud pública”.

Así lo afirma este sindicato de trabajadores de la Sanidad, que quiere trasladar en persona “esta situación injustificable en un recinto hospitalario” al consejero del ramo de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, a quien pide por carta una reunión. Este sindicato quiere explicarle la continua falta de uniformes para el personal y de ropa de los pacientes, así como “la cantidad de ropa que hay que desechar a diario por el mal estado en que llega” a los centros.

“La escasez de ropa de cama y uniformes es un hecho que se viene tristemente repitiendo de manera constante hasta convertirse en un problema enquistado; las prendas vienen con muchas manchas, rotas y no aptas para su uso”, afirman en esta misiva en la que estos trabajadores dejan claro que “no es un problema puntual”. Según explica MATS, “desde las direcciones de los centros responden a nuestras quejas diciéndonos que no está en sus manos solucionar esta situación puesto que el contrato con la empresa Ilunion depende de la Consejería de Sanidad”.

Cada día, destaca este sindicato, “los camiones con la ropa llegan con retraso y, cuando llegan es permanentemente una carga inferior a la pactada”, ya sean uniformes para el personal como ropa de aseo y de cama para los pacientes. Esto conlleva problemas para todos.

“Al no haber posibilidad de cambio de uniforme, el personal opta por llevarlo a lavar a casa, con los riesgos de contaminación que esto supone”, advierten desde MATS. A esto hay que sumar la situación de aquellos pacientes encamados, que al final “son aseados mucho más tarde de lo habitual”.

Junto a los puntos que expone el sindicato en esta carta al consejero madrileño, estos trabajadores ponen el acento en que detrás de todo esto están “las prácticas irregulares de la concesionaria del servicio de Lavandería Central” y “los continuos problemas que se arrastra desde que el servicio se externalizó hace seis años”.

Acceda a la versión completa del contenido

“Empieza a ser un problema de salud pública”: los sanitarios alertan sobre la Lavandería Central

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

44 minutos hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

49 minutos hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

1 hora hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

3 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

8 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

10 horas hace