Emmanuel Macron, presidente de Francia
«Cuando miras la situación actual, efectivamente hay una desincronización. ¿Por qué? Energía. Europa es… un comprador de gas y petróleo. Estados Unidos es un productor. Y cuando miras la situación, nuestras industrias y nuestros hogares no están comprando al mismo precio. Entonces, hay una gran brecha que afecta el poder adquisitivo y la competitividad de nuestras sociedades», señaló Macron en una entrevista con la cadena de televisión CBS.
Ahora que Rusia ha recortado drásticamente el suministro de gas a Europa, esta compra más a EEUU, pero a un precio seis veces superior al que pagan los estadounidenses, y en un momento en que la inflación y el desempleo en Francia rondan el 7 por ciento, según el mandatario galo.
«Estamos muy comprometidos juntos en esta guerra por los mismos principios. Pero el costo de esta guerra no es el mismo, en ambos lados del Atlántico», constató Macron.
Durante la entrevista, el líder francés reafirmó que París es aliado de Washington, pero dejó claro que esto no implica una relación de dependencia.
«Solo quiero que seamos aliados, quiero que seamos amigos, quiero que seamos socios. Quiero comprometerme con EEUU, pero no quiero ser dependiente», enfatizó.
A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…