Le Voyeur
Por si las etiquetas sirven de algo, Le Voyeur, la banda impulsada por Miguel Marcos, aporta unas cuantas para describir su sonido en sus textos promocionales. El listado excluye calificativos genéricos como ‘indie’ e incide en la suma de estilos contemporáneos como el kraut, pospunk, noise y rock.
El flamante grupo de Marcos es una mutación de ‘Le Voyeur Méndez’, su viejo proyecto, que, siempre según su propia versión de los hechos, habría mudado de piel porque lo que fue en su momento un “paisaje místico, erótico y bizarro se ha ido convirtiendo en el reflejo de un mundo más distópico, mecánico y oscuro”.
La banda presenta, además, una formación distinta que incluye a Bruno Galindo, antiguo colaborador, como miembro oficial en tareas de co-letrista, vocalista y percusionista, y se completa con Richard Libeton a la batería, Miguel Ángel O. Rutina al bajo, Javier Escobar a los teclados, Diego Serrano alas guitarras y Sandra Delaporte a los coros y la percusión.
¿Les suena? Las nuevas canciones de Le Voyeur apuesta por un clima desasosegante y oscuro, que contrasta con la ductilidad de unas melodías de sincero aliento pop. Y también por unos textos inteligibles que juegan con la ironía, el ingenio y las comparaciones inesperadas y chocantes que empiezan a ser marca de la casa.
El renovado proyecto de Marcos se encuentra ahora inmerso en una campaña de micromecenazgo, todavía abierta con la que esperan financiar la edición física de su nuevo álbum, titulado ‘Espisodio aparentemente letal, en los formatos de cd y vínilo. Una iniciativa de la que se han hecho eco publicaciones especializadas como Rock de Luxe o Mondosonoro.
La gira de presentación del disco que arrancó a mediados de marzo pasará por la Sala El Sol de Madrid, el próximo día 5 de mayo e incluye, por el momento, 12 fechas en varias capitales españolas. Puede ser una buena ocasión para empezar a conocer a una banda que apunta buenas maneras y parece ser una interesante apuesta de futuro.
Acceda a la versión completa del contenido
Le Voyeur, placentero desasosiego
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…