Tecnología

Elon Musk se plantea recaudar hasta 2.750 millones de euros para pagar la deuda de Twitter

En diciembre, los representantes de Musk hablaron de vender hasta 3.000 millones de dólares (2.750 millones de euros) en nuevas acciones de Twitter. En este sentido, explicaron que un aumento de capital exitoso podría usarse para pagar la deuda que lleva la tasa de interés más alta dentro de los 13.000 millones de dólares.

El pago de la deuda supondría un alivio financiero para Twitter y le permitiría mantener a los anunciantes en la plataforma. En noviembre, Musk dijo que Twitter había sufrido «una caída masiva de los ingresos» y estaba perdiendo más de 4 millones de dólares (3,6 millones de euros) al día.

Musk también llegó a expresar que la quiebra era una posibilidad para la empresa, aunque más tarde compartió perspectivas más optimistas, señalando que espera que el flujo de caja alcance «más o menos» el equilibrio en 2023, tras haber recortado unos 6.000 puestos de trabajo.

LOS BANCOS, A LA ESPERA DE NOTICIAS

Por su parte, los bancos que poseen los 13.000 millones de dólares de deuda aún no han recibido ninguna notificación formal de cualquier reembolso.

Cada trimestre que pasa sin que Twitter refinancie la deuda, el tipo de interés sube un 0,5% adicional, según los registros regulatorios. El primer pago trimestral de intereses de Twitter vence a finales de mes.

La carga anual de intereses de Twitter ha aumentado en más de 100 millones de dólares (91.650 millones de euros) desde que anunció la adquisición el pasado abril, ya que el tipo de interés a un día ha aumentado. En el momento del anuncio, el tipo a un día era del 0,3%.

Un posible acuerdo supondría un alivio para los bancos que respaldaron la adquisición de la empresa de redes sociales por parte de Musk, y que tenían la intención de vender la deuda a terceros inversores, aunque el rumbo cambió tras el deterioro de las condiciones del mercado.

Acceda a la versión completa del contenido

Elon Musk se plantea recaudar hasta 2.750 millones de euros para pagar la deuda de Twitter

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

2 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

2 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

3 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

4 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

4 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

5 horas hace