Tecnología

Elon Musk se plantea recaudar hasta 2.750 millones de euros para pagar la deuda de Twitter

En diciembre, los representantes de Musk hablaron de vender hasta 3.000 millones de dólares (2.750 millones de euros) en nuevas acciones de Twitter. En este sentido, explicaron que un aumento de capital exitoso podría usarse para pagar la deuda que lleva la tasa de interés más alta dentro de los 13.000 millones de dólares.

El pago de la deuda supondría un alivio financiero para Twitter y le permitiría mantener a los anunciantes en la plataforma. En noviembre, Musk dijo que Twitter había sufrido «una caída masiva de los ingresos» y estaba perdiendo más de 4 millones de dólares (3,6 millones de euros) al día.

Musk también llegó a expresar que la quiebra era una posibilidad para la empresa, aunque más tarde compartió perspectivas más optimistas, señalando que espera que el flujo de caja alcance «más o menos» el equilibrio en 2023, tras haber recortado unos 6.000 puestos de trabajo.

LOS BANCOS, A LA ESPERA DE NOTICIAS

Por su parte, los bancos que poseen los 13.000 millones de dólares de deuda aún no han recibido ninguna notificación formal de cualquier reembolso.

Cada trimestre que pasa sin que Twitter refinancie la deuda, el tipo de interés sube un 0,5% adicional, según los registros regulatorios. El primer pago trimestral de intereses de Twitter vence a finales de mes.

La carga anual de intereses de Twitter ha aumentado en más de 100 millones de dólares (91.650 millones de euros) desde que anunció la adquisición el pasado abril, ya que el tipo de interés a un día ha aumentado. En el momento del anuncio, el tipo a un día era del 0,3%.

Un posible acuerdo supondría un alivio para los bancos que respaldaron la adquisición de la empresa de redes sociales por parte de Musk, y que tenían la intención de vender la deuda a terceros inversores, aunque el rumbo cambió tras el deterioro de las condiciones del mercado.

Acceda a la versión completa del contenido

Elon Musk se plantea recaudar hasta 2.750 millones de euros para pagar la deuda de Twitter

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

1 hora hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

9 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

10 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

10 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

10 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

11 horas hace