Internacional

Elon Musk presenta un plan para financiar la compra de Twitter por 43.000 millones

El polifacético empresario dueño de Tesla ha reconocido ante el regulador del mercado estadounidense que, “dada la falta de respuesta por parte de Twitter, está estudiando si lanzar una OPA para adquirir todas las acciones ordinarias en circulación a un precio de 54,20 dólares por acción”, aunque ha subrayado que por el momento no ha determinado si hacerlo.

De este modo, para financiar la transacción propuesta a la dirección de Twitter o una potencial OPA, Musk ha presentado a la SEC una serie de compromisos con entidades para financiar los 46.500 millones de dólares de la potencial transacción, recoge Europa Press.

En este sentido, cuenta con el compromiso de Morgan Stanley y otras entidades para aportar financiación por importe de 25.500 millones de dólares (23.536 millones de euros). En concreto, las entidades participantes se han comprometido a proporcionar 12.500 millones de dólares (11.537 millones de euros) a través de préstamos de margen a disposición de Musk.

Asimismo, facilitarán otros 13.000 millones de dólares (11.999 millones de euros) mediante una línea de crédito principal garantizada a término por importe de 6.500 millones de dólares (5.999 millones de euros), una línea de crédito principal garantizada renovable de 500 millones de dólares (461 millones de euros), una línea de crédito puente senior garantizada por un monto agregado de hasta 3.000 millones de dólares (2.769 millones de euros) y una línea de crédito puente senior no garantizada de otros 3.000 millones de dólares.

De su lado, el propio Elon Musk ha presentado ante la SEC una carta en la que se compromete a aportar aproximadamente 21.000 millones de dólares (19.383 millones de euros) para cubrir todos los montos pagaderos en relación con la transacción más los cargos y gastos relacionados.

El magnate, que posee el 9,1% de Twitter, anunció la semana pasada su disposición a lanzar una OPA sobre Twitter que valoraba a la compañía en 43.394 millones de dólares (39.803 millones de euros).

Musk ha ofrecido 54,20 dólares por cada acción de Twitter, lo que supone una prima del 54% con respecto al 28 de enero, cuando comenzó a comprar acciones de Twitter, así como del 38% con respecto al 1 de abril, cuando reveló su posición en la compañía.

Al hacerse con todas las acciones en esta operación, Twitter sería excluida de Bolsa en caso de que el consejo de administración dé el visto bueno a la oferta y los accionistas la acepten.

Acceda a la versión completa del contenido

Elon Musk presenta un plan para financiar la compra de Twitter por 43.000 millones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

1 hora hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

2 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

3 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

5 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

12 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

12 horas hace