El fundador y dueño de SpaceX y Tesla ha mandado una carta al consejo de administración de Twitter aceptando comprar la empresa al precio de 54,2 dólares por acción, lo que supondría un desembolso de casi 44.000 millones de dólares (cifra similar en euros).
Musk había intentado en los últimos meses poner fin al acuerdo de adquisición argumentando que Twitter no había sido transparente en referencia a la información sobre cuentas falsas. En julio, aunque la oferta seguía vigente, la cotización de la acción llegó a caer hasta el entorno de los 32,7 dólares.
Twitter y Elon Musk tenían previsto encontrarse en juicio el 17 de octubre. El multimillonario esperaba que el juez le eximiera de formalizar la adquisición a la que se había comprometido.
Las acciones de la red social han llegado a situarse en los 49,99 dólares, un 17,5% más que al cierre del lunes. Sin embargo, tras llegar a ese máximo ha descendido ligeramente hasta los 47,93 dólares (+12,67%).
La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…
Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…