Categorías: Contraportada

Eliud Kipchoge rompe el récord mundial de maratón en Berlín

El keniano Eliud Kipchoge estableció hoy un nuevo récord mundial en el Maratón de Berlín al cruzar la línea de meta a las 2:01:39 horas, 1:18 minutos por debajo del mejor tiempo anterior establecido por su compatriota Dennis Kimetto, en 2014, también en la capital alemana. El corredor de 33 años logró finalmente romper el récord mundial de maratón en su tercer intento con unas condiciones meteorológicas ideales.

El segundo en atravesar la meta fue su compatriota Amos Kipruto en 2:06:23 horas y el tercero, el también keniano Wilson Kipsang en 2:06:48 horas.

Kipchoge recibe una bonificación total de 120.000 euros: 50.000 euros por el récord mundial, 40.000 euros por haber ganado y 30.000 euros además en concepto de bonificación de tiempo porque permaneció por debajo de las 2:04 horas.

Kipchoge se había llevado hasta ahora la palma dos veces antes en Berlín, con cronos de 2:04:00 horas en 2015 y de 2:03:32 horas el año pasado, en una carrera bajo pésimas condiciones climáticas, con lluvia y vientos. Su mejor marca personal estaba hasta el momento solo ocho segundos por encima del récord mundial conseguida cuando ganó el maratón de Londres de 2016.

Hoy, el campeón olímpico y antiguo campeón mundial de los 5.000 metros salió nuevamente por las calles de Berlín y logró inscribirse en la historia.

Kipchoge corrió en mayo pasado el maratón más rápido de la historia en una carrera organizada por el proveedor de artículos deportivos Nike en el autódromo italiano de Monza y quedó rozando la barrera de las dos horas con 2:00:25.

Debido a la naturaleza del evento la plusmarca no fue homologada como récord del mundo, por lo que Berlín se presentaba como la mejor ocasión para la proeza debido a un trayecto llano que la convierte en la más rápida del mundo. Fue escenario de los últimos seis récords mundiales.

Kipchoge acumulaba un invicto de ocho carreras desde 2014 y tenía como principal rival a su compatriota Wilson Kipsang, quien ganó la carrera en 2013 para marcar entonces el récord mundial de 2:03:23 horas.

En la categoría femenina, la keniana Gladys Cherono fue la primera en cruzar la meta a las 2:18:11 horas, seguida de las etíopes Ruti Aga (2:18:34 horas) y Tirunesh Dibaba (2:18:55 horas).

Una cifra récord de 44.389 corredores se registraron para la edición número 45 de la carrera.

Acceda a la versión completa del contenido

Eliud Kipchoge rompe el récord mundial de maratón en Berlín

dpa

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

7 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

8 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

14 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

18 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

19 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

20 horas hace