Para Élite Taxi la resolución de la ACCO “vulnera los derechos y libertades fundamentales de los taxistas asociados y/o representados por esta, en concreto el Derecho a la libertad de expresión (art. 20 CE), el Derecho de asociación y defensa colectiva de intereses (art. 7 y 22 CE) y el Derecho de reunión (art. 21 CE)”.
“Estamos convencidos de que esta sanción es un intento de descabezar a Elite y amordazar al sector de taxi” del Área Metropolitana de Barcelona (AMB), afirma en una nota, “en favor de las grandes empresas que desde hace casi una década intentan apoderarse del sector del taxi del AMB sin éxito”. Según afirma, “estamos siendo víctimas de una operación premeditada para ahogarnos y amordazarnos”.
Tras esto, Élite Taxi advierte de que “no descansaremos hasta demostrar que Uber actúa fuera de la ley, en especial en los despachos e instituciones, en los que compra voluntades con las coartadas que ofrecen sus alambicadas y huecas narrativas sobre la competencia y el progreso tecnológico”.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…