Los motivos aducidos por el sindicato de taxistas incluyen que Free Now «ha mutado de una manera abismal desde que se inició en 2012, valiéndose de infracciones normativas del sector del taxi», ha explicado la entidad en un comunicado este viernes.
Esto habría permitido a la empresa «situarse como la empresa líder del mercado y adquirir una ventaja competitiva significativa frente a sus competidores, cometiendo así la práctica desleal prevista en el artículo 15 de la Ley 3/1991, de 10 de enero, de Competencia Desleal (LCD)».
Élite Taxi asegura en la demanda que Free Now trabaja bajo «la falsa premisa» de prestar servicios de la sociedad de la información, pero que en realidad su actividad asume, textualmente, la prestación efectiva del servicio de transporte de taxi en el mercado del Área Metropolitana de Barcelona (AMB), sin disponer de las correspondientes licencias administrativas obligatorias.
Según Élite Taxi, Free Now ha aplicado «una agresiva política de descuentos y comisiones que pervierten la tarifa del taxi» y, en palabras de la entidad, ha aplicado cargos a los usuarios por encima de la tarifa del taxi.
Fuentes de Free Now han explicado a Europa Press que aún no se les ha notificado la denuncia y han defendido que la empresa «siempre opera conforme a la regulación establecida en cada localidad» en la que opera.
Además, han señalado que tienen un «diálogo constante con las instituciones» para asegurar que cumplen con la legislación vigente.
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…