Categorías: Sanidad

Eliminan 5 meses de financiación en 2020 a los científicos que investigan el cáncer

La Asociación Española de Investigación sobre el Cáncer (ASEICA) ha alertado de que la Agencia Estatal de Investigación (AEI) eliminará 5 meses de financiación a los científicos en 2020, lo que equivale a un «recorte efectivo» de la financiación de los proyectos de un 14 por ciento. «Dado que la financiación actual de proyectos de investigación está a niveles de hace 15 años, esto supondrá una merma muy importante de recursos para todos los grupos de investigación. Esto es, un tercio del total de investigadores que se benefician en el país de estas ayudas», ha dicho.

Además, ha alertado de que este «desfase» se acentuará «todavía más» en el año 2021, puesto que en este caso el calendario de la AEI contempla retrasar sin financiación puente el comienzo de los proyectos de dicha convocatoria 8 meses, lo que supondrá una disminución de un 22,2 por ciento del presupuesto previsto para los proyectos que sean adjudicados. En este caso, se prevé que un tercio adicional del total de investigadores que se benefician en el país de estas ayudas esté afectado por esta medida.

Asimismo, ha señalado que aunque no entra en el tiempo previsto por el calendario publicado por la AEI, se prevé que este «desfase» también afecte a los grupos de investigación que opten a la convocatoria del año 2021, lo que «elevará el efecto negativo» del mismo al cien por cien de los grupos de investigación que estén asociados a este tipo de proyectos de I+D+i.

«Estos desfases presupuestarios, que se tienen que sumar al deterioro económico de la financiación de los proyectos por culpa de los recortes de estos últimos años, va a afectar la competividad de los grupos afectados y, desde luego, la ejecución efectiva de las líneas de investigación previstas en los proyectos actualmente en evaluación», ha explicado el presidente de ASEICA, Xosé Bustelo.

Desde ASEICA se le ha propuesto a la AEI medidas paliativas dirigidas a evitar los efectos perniciosos del Calendario sobre los grupos de investigación españoles. Entre estas se encontraban la adopción del calendario de forma progresiva para evitar periodos tan grandes sin financiación de los grupos, la adopción de financiación puente para cubrir dichos periodos y otras varias.

«Pese a que esto fue una demanda general de las sociedades científicas, la AEI se ha negado a poner en marcha cualquiera de estas medidas. Todo es imposible por parte de la AEI menos lo más obvio: cargar siempre sobre los hombros de los investigadores cualquier tipo de medida o recorte que se haga», ha recalcado Bustelo, para asegurar que «no se entiende para nada esta política cuando, por ejemplo, otras agencias financiadoras del propio Ministerio de Ciencia como es el Instituto de Salud Carlos III ha conseguido adoptar calendarios de convocatorias de proyectos que se cumplen cada año sin retrasos y sin haber creado este problema de desajuste presupuestario».

Al mismo tiempo, la falta de continuidad es considerada por la organización como una «pérdida de contratos» y de «competitividad» de todos los investigadores afectados por esta medida. «A veces nos quejamos de falta de presupuestos y de falta de estabilidad política como causa de muchos de los problemas de nuestro sistema de I+D+i, lo que desde luego es cierto en muchos casos. Lamentablemente, la medida que denunciamos en esta ocasión no tiene nada de que ver con eso y, lo que más duele, ha sido diseñada por una Agencia que todos los investigadores hemos defendido con uñas y dientes hasta ahora», ha zanjado.

Acceda a la versión completa del contenido

Eliminan 5 meses de financiación en 2020 a los científicos que investigan el cáncer

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

4 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

5 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

5 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

5 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

6 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

7 horas hace