Categorías: Nacional

¿Eligen los militantes? El aluvión de candidatos a liderar el PP frustra el deseo de Rajoy

“No tengo ni sucesores ni delfines; no podría hacer distingos entre unos y otros”. Mariano Rajoy acababa con estas palabras, el pasado día 11 ante la Junta Directiva Nacional, con el ‘dedazo’ en el PP. Su sucesor al frente de los populares lo elegirán los militantes. O al menos eso es lo que dicen los estatutos de la formación conservadora, que establecen un sistema de doble vuelta en el que se pretende dar la palabra a los afiliados. Sin embargo, a tenor de la cascada de candidaturas -seis y subiendo-, puede que al final no sean ellos los que tengan la última palabra, sino los compromisarios.

.

María Dolores de Cospedal, Soraya Sáenz de Santamaría, Pablo Casado y así hasta media docena de aspirantes se han presentado para suceder a Mariano Rajoy. Un número que podría aumentar hasta que el plazo se cierre a las 14 horas de este miércoles. Esta misma mañana el exministro de Fomento Íñigo de la Serna ha convocado a los medios de comunicación a una comparecencia desatando los rumores sobre la posibilidad de que también dé un paso al frente.

Haga lo que haga, lo que está claro es que la renuncia del presidente de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, está detrás de este aluvión de candidaturas. Con él fuera de la carrera no hay un claro favorito. Y cuantos más candidatos más se divide el voto. El próximo 5 de julio, según el calendario fijado por el PP, todos los militantes que se hayan inscrito previamente votarán. Y lo harán en dos urnas. Por un lado, tendrán que decantarse por un candidato a la presidencia del partido. Por otro, elegirán a los compromisarios que les representarán en el Congreso extraordinario del 20 y 21 de julio.

Según los estatutos, si alguno de los aspirantes obtuviese más del 50% del total de los votos válidos emitidos por los afiliados, hubiese logrado una diferencia igual o superior a 15 puntos sobre el resto y hubiera sido el más votado en la mitad de las circunscripciones, será proclamado sucesor de Rajoy. Se acabaría el proceso. Pero todo hace prever que no habrá tanta diferencia entre candidatos. Y menos aún con tantos como hay, lo que hace casi imposible que haya un ganador en una primera vuelta.

De esta manera, los dos que hubiesen obtenido el mayor número de votos de los militantes continuarían este ‘camino’ y serían los compromisarios -elegidos previamente por los afiliados- los que tendrían la última palabra en el cónclave de finales del mes que viene.

En todo este proceso podría darse la situación de que un candidato sea el más votado por los militantes, pero al final sea otro el que sea designado nuevo líder del PP, con el consiguiente revuelo que esto generaría en un partido ya dividido nada más conocerse los nombres de los aspirantes. Y es que, los planes de Génova de una candidatura de unidad con la que reducir a la mínima expresión cualquier muestra de división se han ido al traste. Se ha pasado de una lista única a media docena. Y podrían ser más.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Eligen los militantes? El aluvión de candidatos a liderar el PP frustra el deseo de Rajoy

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

8 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

8 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

8 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

9 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

18 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

23 horas hace