Categorías: Nacional

¿Eligen los militantes? El aluvión de candidatos a liderar el PP frustra el deseo de Rajoy

“No tengo ni sucesores ni delfines; no podría hacer distingos entre unos y otros”. Mariano Rajoy acababa con estas palabras, el pasado día 11 ante la Junta Directiva Nacional, con el ‘dedazo’ en el PP. Su sucesor al frente de los populares lo elegirán los militantes. O al menos eso es lo que dicen los estatutos de la formación conservadora, que establecen un sistema de doble vuelta en el que se pretende dar la palabra a los afiliados. Sin embargo, a tenor de la cascada de candidaturas -seis y subiendo-, puede que al final no sean ellos los que tengan la última palabra, sino los compromisarios.

.

María Dolores de Cospedal, Soraya Sáenz de Santamaría, Pablo Casado y así hasta media docena de aspirantes se han presentado para suceder a Mariano Rajoy. Un número que podría aumentar hasta que el plazo se cierre a las 14 horas de este miércoles. Esta misma mañana el exministro de Fomento Íñigo de la Serna ha convocado a los medios de comunicación a una comparecencia desatando los rumores sobre la posibilidad de que también dé un paso al frente.

Haga lo que haga, lo que está claro es que la renuncia del presidente de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, está detrás de este aluvión de candidaturas. Con él fuera de la carrera no hay un claro favorito. Y cuantos más candidatos más se divide el voto. El próximo 5 de julio, según el calendario fijado por el PP, todos los militantes que se hayan inscrito previamente votarán. Y lo harán en dos urnas. Por un lado, tendrán que decantarse por un candidato a la presidencia del partido. Por otro, elegirán a los compromisarios que les representarán en el Congreso extraordinario del 20 y 21 de julio.

Según los estatutos, si alguno de los aspirantes obtuviese más del 50% del total de los votos válidos emitidos por los afiliados, hubiese logrado una diferencia igual o superior a 15 puntos sobre el resto y hubiera sido el más votado en la mitad de las circunscripciones, será proclamado sucesor de Rajoy. Se acabaría el proceso. Pero todo hace prever que no habrá tanta diferencia entre candidatos. Y menos aún con tantos como hay, lo que hace casi imposible que haya un ganador en una primera vuelta.

De esta manera, los dos que hubiesen obtenido el mayor número de votos de los militantes continuarían este ‘camino’ y serían los compromisarios -elegidos previamente por los afiliados- los que tendrían la última palabra en el cónclave de finales del mes que viene.

En todo este proceso podría darse la situación de que un candidato sea el más votado por los militantes, pero al final sea otro el que sea designado nuevo líder del PP, con el consiguiente revuelo que esto generaría en un partido ya dividido nada más conocerse los nombres de los aspirantes. Y es que, los planes de Génova de una candidatura de unidad con la que reducir a la mínima expresión cualquier muestra de división se han ido al traste. Se ha pasado de una lista única a media docena. Y podrían ser más.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Eligen los militantes? El aluvión de candidatos a liderar el PP frustra el deseo de Rajoy

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

9 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

9 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

20 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

20 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace