Hoy en la red

Elementos claves para hacer un presupuesto

Un presupuesto es una herramienta fundamental en la gestión financiera, tanto a nivel personal como empresarial. Es la carta de presentación de todo profesional y constituye, en muchas ocasiones, la primera toma de contacto con un cliente.

Actualmente, la gran mayoría de presupuestos son digitalizados, por lo que perfectamente se pueden enviar por correo electrónico.

Esta herramienta permite planificar y controlar los ingresos y gastos, asegurando que los recursos se utilicen de manera eficiente.

Sin embargo, para que un presupuesto sea realmente efectivo, es crucial considerar varios elementos clave.

A continuación, te detallamos los componentes esenciales que debes tener en cuenta a la hora de hacer presupuestos online, para que estén bien detallados y tengan la validez que necesitas.

¿Cómo hacer un presupuesto?

1.  Concepto del proyecto

El primer paso para hacer un presupuesto es hacer una descripción del proyecto. Detalla los elementos que conforman el servicio y/o productos presupuestados.

De esta manera, puedes incluir diferentes productos y servicios, además de las horas de trabajo, los materiales utilizados, etc.

En este apartado debes incluir el número de unidades de cada elemento que conforma el concepto, el coste unitario de cada una de ellas y el coste total de cada grupo de unidades de la misma naturaleza.

2.         Datos a incluir

Los datos que deben estar incluidos en un presupuesto son los datos de la empresa/ prestador del servicio. En este apartado deberás detallar los datos de la empresa o profesional, tales como el NIF o CIF, nombre o razón social, domicilio fiscal y otros datos de contacto, como el teléfono y/o correo electrónico.

Además, también tendrás que incluir los datos del cliente, nombre del mismo, ya sea particular o empresa, así como su CIF o DNI y el domicilio.

3.         Costes

Decide si cobrarás por hora, por día o una minuta fija por todo el proyecto. Incluye cualquier gasto adicional que se pueda presentar, como, por ejemplo, licencias de software, materiales, subcontrataciones, etc.

El importe debe estar desglosado indicando la base imponible, es decir, la suma de los conceptos sin IVA, el tanto por ciento de IVA que se aplica y el importe total del presupuesto, que resulta de la suma de la base imponible más el IVA.

4.         Tiempos y plazos

Otro punto a tener en cuenta en un presupuesto es la duración estimada y la fecha de entrega. Calcula el tiempo que llevará completar cada tarea y el proyecto en su conjunto.

Establece fechas de entrega para los diferentes hitos o para la finalización total del proyecto.

5.         Condiciones de pago

Especifica los métodos de pago aceptados (transferencia bancaria, PayPal, efectivo, etc.). Por otro lado, define los plazos de pago, ya sea un anticipo, pagos parciales basados en hitos, o el pago total al finalizar.

También es importante establecer penalizaciones en caso de retrasos en los pagos.

6.         Revisiones y cambios

Un punto importante a incluir son los números de revisiones incluidas, en caso de tenerlos. Indica cuántas revisiones del trabajo están incluidas en el precio inicial, y especifica cuánto cobras por revisiones adicionales o cambios fuera del alcance inicial.

7.         Validez del presupuesto

Define el tiempo durante el cual el presupuesto es válido. Esto puede ser importante si los costes pueden variar con el tiempo.

Crear y mantener un presupuesto eficaz es un proceso continuo que requiere atención y ajustes constantes.

Cada uno de estos elementos ayudan a garantizar una comprensión mutua y evita malentendidos durante la ejecución del proyecto. Además, da una apariencia profesional a tu oferta y refuerza la confianza del cliente en tus servicios.

Un presupuesto bien elaborado es la base para tomar decisiones financieras inteligentes y alcanzar metas tanto personales como empresariales.

Acceda a la versión completa del contenido

Elementos claves para hacer un presupuesto

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia «destruirá Ucrania» si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

7 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

8 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

9 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del «Mona Lisa» al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

9 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

16 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace