Yuan
La decisión del presidente de EEUU, Donald Trump, de retrasar la entrada en vigor de la subida de aranceles a China se traducía en el mercado de divisas en una fuerte subida del yuan, que alcanza máximos de siete meses con el dólar.
El presidente Trump anunció ayer domingo que retrasará el plazo de estos aranceles, previsto para el 1 de marzo, después de que haya habido un “progreso sustancial” en las negociaciones comerciales entre Washington y Beijing.
La respuesta del mercado de divisas no se ha hecho esperar: el yuan ‘offshore’ subía hasta los 6,6737 unidades por dólar, sus máximos de siete meses, aunque posteriormente limitaba el avance a un 0,3% hasta los 6,68 yuanes.
“Había una enorme prima de riesgo en el renminbi que se está descontando”, apunta Esther Reichelt, estratega de Commerzbank, a la CNBC. La noticia de la postergación “no fue una sorpresa” ya que el mercado ya estaba considerando una menor tensión entre EEUU y China.
Por su parte, el euro subía un 0,2% frente al dólar hasta establecer un tipo de cambio de 1,1354 dólares por cada moneda única. El índice del dólar, que mide a la divisa estadounidense frente a una canasta de sus principales rivales, bajaba un ,1% hasta una lectura de 96,390.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…