“Recordemos que China es el mayor país comercial y que vamos a ver cómo el yuan digital sustituye poco a poco al dólar a la hora de comprar cosas en China”, ha señalado Turrin en declaraciones a la CNBC. “Si nos vamos a unos cinco o diez años, sí, el yuan digital puede desempeñar un papel importante en la reducción del uso del dólar en el comercio internacional”, cree el autor, que también ha trabajado en la banca y el sector fintech.
El impulso hacia los sistemas de pago alternativos probablemente provenga del deseo de los países de reducir su actual dependencia, “en su mayor parte del 100%”, del dólar, cree. “Lo que vamos a ver en el futuro es un retroceso, un ejercicio de gestión del riesgo que busca reducir lentamente y tal vez ligeramente la dependencia del dólar, del 100% al 80%, 85%”.
China ha intensificado sus esfuerzos para desplegar la moneda digital de su banco central y actualmente está muy adelantada en este ámbito en comparación con sus homólogos mundiales. De hecho, el Banco Popular de China lleva trabajando en la forma digital de su moneda soberana desde 2014.
Turrin avisa de que la segunda economía del mundo está actualmente “por delante en toda la tecnología financiera por una década”.
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…