Internacional

El yen toca mínimos desde 1990 y Tokio adelanta medidas “decisivas”

En declaraciones a la prensa, el ministro japonés de Finanzas, Shunichi Suzuki, admitía “un alto grado de nerviosismo” respecto de la situación del mercado de divisas. “Queremos tomar medidas decisivas contra los movimientos excesivos sin excluir todas las opciones”, aseguraba el ministro.

Los comentarios de Suzuki, que evocan la postura de Tokio antes de la intervención de otoño de 2022 en los mercados, se producían después de que el tipo de cambio del dólar frente al yen llegase a alcanzar en la sesión de hoy un máximo intradía de 151,97 yenes, el peor cruce de la moneda japonesa frente al ‘billete verde’ desde julio de 1990, aunque tras las declaraciones del ministro recuperaba algo de terreno y se estabilizaba sobre los 151,7 yenes por dólar.

Asimismo, en una intervención del gobernador del Banco de Japón, Kazuo Ueda, ante el Comité de Finanzas y Servicios Financieros de la Cámara de Representantes, el banquero central recordó que la política monetaria “no controla directamente los tipos de cambio”, aunque admitió que estos son un factor con un impacto importante en la economía y los precios.

“El Banco de Japón, en estrecha cooperación con el Gobierno, continuará prestando estrecha atención a las tendencias en el mercado de divisas y el impacto en la economía y los precios”, añadió, según recoge la cadena japonesa NHK, publica Europa Press.

Primera subida del precio del dinero en 17 años

El debilitamiento del yen se produce a pesar de que el Banco de Japón decidiera hace una semana dar un histórico giro a su política monetaria al anunciar la primera subida del precio del dinero en 17 años, poniendo así fin a la era de los tipos negativos en la que la institución se adentró en 2016, convirtiéndose así en el último banco central en todo el mundo en cerrar este capítulo monetario.

En su última reunión, el Consejo de Política del Banco de Japón decidió elevar la tasa de referencia hasta un rango del 0% al 0,1% en lo que es la primera subida de los tipos de interés del país desde 2007, además de poner fin también al control sobre la curva de rendimiento de los bonos soberanos a diez años de Japón, otra medida implementada desde 2016 en el marco de su política de alivio cuantitativo y cualitativo (QQE), que según la entidad “ha cumplido su función”.

A pesar de esta histórica subida de tipos, el Banco de Japón subrayó entonces que, dadas las actuales perspectivas de actividad económica y precios, prevé que por el momento se mantendrán condiciones financieras acomodaticias, sugiriendo que no tiene prisa en seguir endureciendo su política monetaria.

Acceda a la versión completa del contenido

El yen toca mínimos desde 1990 y Tokio adelanta medidas “decisivas”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

9 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

14 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

21 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

22 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

22 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

1 día hace