Categorías: Mercados

El voto de confianza de Citi no salva a Bankia del castigo antes de sus resultados

Las acciones de Bankia no lograban escapar del clima de pesimismo que dominaba la bolsa española y sucumbían al signo negativo. De poco le vale al banco que preside José Ignacio Goirigolzarri, que mañana presentará sus resultados de la primera mitad del año, la mejora de recomendación que ha recibido por parte de Citigroup.

En concreto, las acciones de Bankia retrocedían al cierre un 3,16% hasta quedarse en 1,088 euros dentro de un Ibex 35 que finalmente bajaba un 1,70%. Con una capitalización bursátil de algo menos de 3.400 millones de euros, el valor acumula un castigo en lo que va de año de un 35%.

Los analistas de Citigroup han decidido hoy elevar el precio objetivo de Bankia, desde 1,35 a 1,45 euros. Este nuevo precio supone un potencial de revalorización de casi un 30% respecto al cierre del pasado viernes.

Bankia presentará mañana sus resultados del segundo trimestre del año, unas cuentas que servirán para hacer un mejor diagnóstico del impacto que la crisis provocada por la Covid-19 está teniendo en el negocio de la entidad rescatada.

Los analistas de Renta 4 estiman que el beneficio se podrí situar en el entorno de los 20 millones de euros, una caída de un 93% frente a los 285 millones del mismo período del año pasado, debido sobre todo al aumento de provisiones para hacer frente al deterioro causado por la pandemia, que cifran en 307 millones. Asimismo, la entidad podría aprovechar la generación de ROF en el trimestre por venta de carteras y la plusvalía asociada a la venta de Caser (70 millones de euros aproximadamente) para realizar un esfuerzo adicional de dotación.

Estos expertos estiman no obstante un margen de intereses en línea con el primer trimestre, apoyado por la evolución de los volúmenes a pesar del menor rendimiento asociado a los mismos. En cuanto a comisiones netas, esperan que la caída sea limitada, apenas del 2%, gracias a la política de comisiones de administración (ajenas a COVID-19) que se comenzó a implantar en marzo y a una recuperación vs enero/febrero de las comisiones de fondos, dos factores que compensarán en gran medida la caída de las comisiones de medios de pago y seguros, las más afectadas por el confinamiento.

Acceda a la versión completa del contenido

El voto de confianza de Citi no salva a Bankia del castigo antes de sus resultados

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

4 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

4 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

4 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

6 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

11 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

13 horas hace