Categorías: Internacional

El vicepresidente de la Comisión Europea escribe una «carta de amor» al Reino Unido

Reino Unido será «bienvenido siempre» en la Unión Europea, escribió el vicepresidente de la Comisión, Frans Timmermans, en una carta «de amor» publicada el jueves, a poco más de un mes del Brexit, previsto para el 31 de enero. «A decir verdad, me sentí profundamente herido cuando decidiste marcharte», escribe Timmermans en la misiva publicada en el diario británico The Guardian.

Más de tres años después de que el 52 % de los británicos votaran por el «leave» (irse), el vicepresidente de la Comisión sigue «triste por que uno de los miembros de nuestra familia quiera romper lazos» después de 47 años de una tumultuosa vida común.

«Pero al mismo tiempo, pensar que los lazos familiares jamás pueden romperse verdaderamente, me consuela. Nosotros no nos vamos y siempre serás bienvenido de nuevo», escribe Frans Timmermans.

A lo largo de la carta, el político se acuerda de cómo nacieron sus primeros sentimientos, no en suelo británico sino en Roma, en la escuela internacional Saint George, donde el joven Frans Timmermans aprendía inglés.

Más de 40 años han pasado. «Ahora te conozco. Y te quiero. Por lo que eres y por lo que me has dado. Conozco tus fortalezas y tus debilidades. Se que puedes ser generoso y avaro. Se que crees ser único y diferente. Claro que lo eres para muchos, pero quizá menos de lo que piensas», escribe.

«Jamás dejarás de referirte a nosotros como ‘el continente’. Eso te ayuda a poner la distancia que crees necesitar. Pero eso también te impide ver que todos necesitamos un poco de distancia entre nosotros. Todas las naciones europeas son únicas. Nuestras diferencias son una fuente de admiración, sorpresa, incomodidad, incomprensión, ridículo, caricatura y sí, de amor».

Tras la separación, prevista para el 31 de enero tras postergarse en tres ocasiones, se abrirá un periodo de transición en el que se establecerá la relación futura entre Reino Unido y la UE.

Boris Johnson ha indicado que no tiene intención de extender ese periodo más allá del final de 2020, un plazo que muchos consideran demasiado corto para concluir la negociación. Una vez la ley sea adoptada, deberá ser ratificada por el Parlamento Europeo.

Acceda a la versión completa del contenido

El vicepresidente de la Comisión Europea escribe una «carta de amor» al Reino Unido

AFP

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

3 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

4 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

4 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

4 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

13 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

19 horas hace