Categorías: Tecnología

El veto de Trump a Huawei pone en riesgo miles de millones del sector tecnológico en Asia

Las recientes restricciones impuestas por EEUU a Huawei han puesto en riesgo miles de millones de dólares de ingresos para las tecnológicas de la región Asia-Pacífico, según un reciente informe de la agencia de calificación Standard & Poor’s.

La Administración de Donald Trump introdujo en mayo una nueva norma que exige a las empresas extranjeras, que utilizan equipos de fabricantes de chips estadounidenses, obtener una licencia para vender ciertos semiconductores a Huawei o sus filiales. Por el momento no hay indicios de que EEUU vaya a conceder esas licencias en un futuro próximo. Mientras, la compañía china necesita esos semiconductores para producir sus teléfonos inteligencias y equipos de telecomunicaciones.

Así, según los cálculos de S&P, el choque entre EEUU y China pone en peligro unos 25.000 millones de dólares en ingresos de las empresas tecnológicas de Asia y el Pacífico que hacen negocios con Huawei.

Por ejemplo, las nuevas restricciones podrían afectar hasta 20% de los ingresos, o alrededor de 7.000 millones de dólares, de empresas como Taiwan Semiconductor Manufacturing y Semiconductor Manufacturing International Corporation, el mayor fabricante de chips por contrato de China.

Otras empresas de la región podrían sufrir un golpe por valor de otros 18.000 millones de dólares de forma indirecta debido a su exposición a empresas que están en la lista negra de Estados Unidos junto con Huawei, según el informe de S&P.

Estas normas en particular afectan a empresas de chipsets que utilizan tecnología o equipos de fabricación estadounidense, según Clifford Kurz, analista de crédito de S&P Global Ratings. “sin una licencia del Gobierno de EEUU, tales compañías no podrán proveer servicios directamente a Huawei sin enfrentarse a restricciones”, añadió.

Washington ha acusado a Huawei de incluir vulnerabilidades de seguridad en su hardware que podrían ser utilizadas por Beijing para labores de espionaje. Está instando incluso a sus países aliados a excluir a la firma china de la construcción de las redes de 5G. Huawei ha negado estas acusaciones en reiteradas ocasiones y ha denunciado la falta de pruebas de la Casa Blanca.

Las tensiones entre las dos potencias económicas se intensificaron aún más la semana pasada, después de que China ordenara al consulado de los Estados Unidos en la ciudad de Chengdu que cesara sus operaciones, en represalia por la decisión de Washington de cerrar el consulado de China en Houston, Texas.

Mientras tanto, esta semana se ha conocido que Huawei superó a Samsung para convertirse en el principal fabricante de smartphones del mundo por volumen de envíos en el trimestre de abril-junio, según la empresa de investigación Canalys.

Acceda a la versión completa del contenido

El veto de Trump a Huawei pone en riesgo miles de millones del sector tecnológico en Asia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

3 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

4 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

9 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

10 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

11 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

18 horas hace