Categorías: Tecnología

El veto de Trump a Huawei pone en riesgo miles de millones del sector tecnológico en Asia

Las recientes restricciones impuestas por EEUU a Huawei han puesto en riesgo miles de millones de dólares de ingresos para las tecnológicas de la región Asia-Pacífico, según un reciente informe de la agencia de calificación Standard & Poor’s.

La Administración de Donald Trump introdujo en mayo una nueva norma que exige a las empresas extranjeras, que utilizan equipos de fabricantes de chips estadounidenses, obtener una licencia para vender ciertos semiconductores a Huawei o sus filiales. Por el momento no hay indicios de que EEUU vaya a conceder esas licencias en un futuro próximo. Mientras, la compañía china necesita esos semiconductores para producir sus teléfonos inteligencias y equipos de telecomunicaciones.

Así, según los cálculos de S&P, el choque entre EEUU y China pone en peligro unos 25.000 millones de dólares en ingresos de las empresas tecnológicas de Asia y el Pacífico que hacen negocios con Huawei.

Por ejemplo, las nuevas restricciones podrían afectar hasta 20% de los ingresos, o alrededor de 7.000 millones de dólares, de empresas como Taiwan Semiconductor Manufacturing y Semiconductor Manufacturing International Corporation, el mayor fabricante de chips por contrato de China.

Otras empresas de la región podrían sufrir un golpe por valor de otros 18.000 millones de dólares de forma indirecta debido a su exposición a empresas que están en la lista negra de Estados Unidos junto con Huawei, según el informe de S&P.

Estas normas en particular afectan a empresas de chipsets que utilizan tecnología o equipos de fabricación estadounidense, según Clifford Kurz, analista de crédito de S&P Global Ratings. “sin una licencia del Gobierno de EEUU, tales compañías no podrán proveer servicios directamente a Huawei sin enfrentarse a restricciones”, añadió.

Washington ha acusado a Huawei de incluir vulnerabilidades de seguridad en su hardware que podrían ser utilizadas por Beijing para labores de espionaje. Está instando incluso a sus países aliados a excluir a la firma china de la construcción de las redes de 5G. Huawei ha negado estas acusaciones en reiteradas ocasiones y ha denunciado la falta de pruebas de la Casa Blanca.

Las tensiones entre las dos potencias económicas se intensificaron aún más la semana pasada, después de que China ordenara al consulado de los Estados Unidos en la ciudad de Chengdu que cesara sus operaciones, en represalia por la decisión de Washington de cerrar el consulado de China en Houston, Texas.

Mientras tanto, esta semana se ha conocido que Huawei superó a Samsung para convertirse en el principal fabricante de smartphones del mundo por volumen de envíos en el trimestre de abril-junio, según la empresa de investigación Canalys.

Acceda a la versión completa del contenido

El veto de Trump a Huawei pone en riesgo miles de millones del sector tecnológico en Asia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

2 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

9 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

9 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

9 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

11 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

16 horas hace