Óscar Guardingo
Crisis en Podemos en Cataluña. El vencedor de las primarias de la formación morada en esta comunidad, Óscar Guardingo, no estará en la papeleta de En Comú Podem para las elecciones generales del 28 de abril. El senador ha renunciado tras conocer que ocuparía el número 11 de la lista.
“He decidido renunciar a estar en la lista de En Comú Podem y quiero compartir los motivos”, afirma el senador de Podemos en un mensaje en Twitter en el que asegura que continuará “militando” en la formación “para recuperar aquel instrumento que hacía lo que decía y tenía un proyecto de país”. Un mensaje en sus redes sociales al que ha acompañado de un texto.
https://twitter.com/oguardingo/status/1107355924421898240?ref_src=twsrc%5Etfw
En ella Guardingo deja claro que “no soy independentista”. “Creo que nos merecemos una España democrática y plurinacional”, sostiene el senador, que señala que “Podemos y sus confluencias necesitan un proyecto de país que sea el mismo para Cornellà, Vigo o Cádiz”. “No podemos tener los pies pegados en el procés”, asegura.
Según el ganador de las primarias en Cataluña, “mucha gente en las bases de Catalunya en Comú y en Podem no comparten el perfil independentista de la candidatura y de su cabeza de lista”. Incluso, advierte de que esta candidatura “apunta más al resultado de las autonómica (7,5%) que al de las generales que ganamos”.
Para Guardingo “la alteración del orden de las primarias de Podemos en la lista final tampoco es un síntoma de salud democrática” y ha reiterado que no dejará la formación morada. Todo lo contrario, “continuaré militando y trabajaré para Ada Colau revalide la alcaldía y para que el cambio se extienda a los municipios del área metropolitana”. “También para que podamos tener un proyecto de país propio y no condicionado ni por la España monárquica ni por los independentista que dan la espalda a la mitad de Catalunya”, zanja.
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…